Carregant...
-

capgros.com/acn

Cleries estrena un punto de encuentro para niños afectados por divorcios

El consejero denuncia carencia de financiación estatal y reitera que "se abandona" Cataluña en materia de servicios sociales

El consejero de Bienestar Social y Familia, Josep Lluís Cleries, ha visitado este miércoles el nuevo Punto de Encuentro que se ha estrenado en Mataró, el 22è de Cataluña, destinado a atender niños afectados por procesos conflictivos de divorcio. El objetivo del servicio es garantizar el derecho de los niños en situaciones en que la relación entre los padres no permite garantizar uno regimos de visitas "pacífico". El consejero destaca que este es un servicio que financia la Generalitat en colaboración con los ayuntamientos y denuncia la carencia de financiación por parte del Estado. Cleries reitera que "una vez más se constata el abandono del estado español, que procura por él, pero no por su territorio ni por las personas".

Este servicio de mediación, extendido en todo el territorio, está orientado a atender y prevenir, en un lugar neutral y transitorio y en presencia de personal cualificado, la problemática que surge en los procesos de conflictividad familiar. Concretamente, velatorio para asegurar la protección de los niños durante el régimen de visitas de hijos e hijas en procesos de separación o divorcio, o cuando la Administración asume la tutela.

El consejero detalla que con la apertura de las instalaciones de Mataró, que ha aprovechado un local municipal en desuso, se da un servicio de proximidad a un territorio donde hasta ahora los usuarios se tenían que desplazar hasta Barcelona o Granollers. En total se prevé que se puedan atender una sexagésima de casos anuales, según cifras facilitadas por Bienestar y Familia.

Este es el 22è Punto de Encuentro que se abre en Cataluña, después de los del Prat de Llobregat, Lleida, Vic, Reos, Barcelona, l'Hospitalet de Llobregat, Figueres, Gavà, Girona, Manresa, Tortosa, Granollers, Mollet del Vallès, Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Terrassa, Vilanova i la Geltrú y Badalona. El año pasado se atendieron a través de estos servicios un total de 1.675 niños.

El alcalde de Mataró, Joan Mora, agradece los esfuerzos de la Generalitat para la puesta en marcha de este servicio en un contexto de dificultades económicas. Mora también comenta que para adecuar el local municipal a las necesidades del Punto de Encuentro se ha tenido que hacer una inversión "mínima", financiada gracias al ahorro generado a través de algunas medidas de austeridad, como el cierre de las fuentes ornamentales de la ciudad.

Etiquetas: