Carregant...
-

Contenido Patrocinado

Como reducir el uso del plástico en tu día a día

Utilizar botellas de vidrio, comprar con cesta y reducir el uso de las bolsas de plástico son medidas muy sencillas que pueden ayudar a mejorar la salud del planeta

El plástico se encuentra muy presente en nuestras vidas. Los envases, las botellas y las bolsas, entre otros, son productos que utilizamos de forma diaria. El problema es que la mayoría de este plástico, generalmente desechable, acaba al mar. Según las Naciones Unidas, el 80% de la basura marina son plásticos. En estos momentos los océanos contienen más de 165 millones de toneladas de plástico de las cuales, alrededor de un 50% son artículos desechables, como botellas, vasos, o bolsas. La ONU calcula que en treinta años habrá más plástico que pescados a nuestros mares y que en cuatro décadas no podrán nadar con normalidad.

Puede ser que mientras nos damos un baño a la orilla de un mar limpio y cristalino no seamos del todo conscientes que, en realidad, estamos nadando en aguas de un océano repleto de residuos y basura. Nos hemos habituado a hacer un uso masivo del plástico de forma diaria, sin pensar en las consecuencias. Con el objetivo de reducir el impacto negativo al medio ambiente, el Parlamento Europeo aprobó el pasado marzo la normativa que prohíbe a partir de 2021 los artículos de plástico de utilizar y tirar más populares: platos, cubiertos, palletes para beber, palillos de algodón y envases de poliestireno para alimentos. Estos plásticos, según cálculos de la Unión Europea, representan cerca del 70% de los deshechos plásticos que contaminan las aguas y playas del territorio comunitario.

Como reducir el consumo del plástico

Se estima que cada ciudadano de Cataluña consume 227 bolsas de plástico el año, esto quiere decir que a lo largo de los 365 días se consumen en nuestro territorio más de 1.725.620.609 bolsas de plástico desechables.

La situación es seria y si todos ponemos nuestra pequeña huella, podremos contribuir a mejorar la salud de nuestro planeta. El divulgador medioambiental y naturista barcelonès, Jose Luis Gallego, explica en su libro "Plastic Detox: 5x10 ideas para reducir el plástico en tu día a día" con el objetivo de hacer un cambio positivo y modificar nuestro estilo de vida.

  1. Elimina de tus compras los plásticos desechables. Puedes traer una cesta de la compra o bolsas de tela para guardar la fruta.
  2. No compres agua embotellada si no es necesario. Aproximadamente unos 20.000 millones de botellas de plástico se tiran a la basura cada año. Para reducir esta cifra podemos traer una botella reutilizable. Algunas empresas como Endesa ya se han comprometido con esta iniciativa y han repartido una botella de vidrio a cada trabajador porque la reutilicen de forma diaria y así eliminar las botellas.
  3. Evita el sobreenvasat. Entre unos plátanos en una bandeja de porexpan y plástico y unos sin envolver, escoge siempre los segundos.
  4. Cocina más en casa y evita la comida preparada.
  5. Recicla en todas partes. A la oficina es el lugar donde pasamos más de la mitad de nuestra jornada y también tenemos la oportunidad de reciclar. Hay empresas que ya son conscientes de la problemática y están incorporando medidas. Por ejemplo, Endesa bajo el lema "Plásticos Cero", ha impulsado una iniciativa para combatir el plástico desechable dentro de la organización. Marta Hernández, técnica del departamento de medio ambiente de Endesa, explica que "la campaña tiene como objetivo reducir en un 60% el plástico desechable en las oficinas de toda España por el año 2021".

"Plásticos cero"

La iniciativa "plásticos cero" de Endesa, sólo este año, ya reducirá más de una cuarta parte de los plásticos desechables, conseguirá evitar la generación de 15 toneladas y la no emisión de la atmósfera de 57 toneladas de CO₂.

Entre las primeras acciones que ha desarrollado la compañía eléctrica y que pretende dar ejemplo a otras organizaciones y al resto de la sociedad, destacan:

  • La eliminación de todos los vasos de plásticos de las máquinas de café por otros compostables.
  • La eliminación de todas las botellas de plásticos por el uso de las de vidrio con el fin de reutilizarlas diariamente y llenarlas a las fuentes de agua potable que Endesa tiene a las oficinas.
  • Eliminación de todas las botellas de plásticos de las máquinas de vending y sustituirlas por brics de cartón.
  • [banner-AMP_5]

"Desde Endesa queremos que las medidas vinculadas al proyecto Plásticos Cero promuevan también un cambio cultural entre los empleados en relación al uso de los plásticos, para que sigan reduciendo el consumo también fuera de su ámbito de trabajo y, en consecuencia, contribuyan a reducir su impacto en el medio ambiente", asegura Hernández.