El TecnoCampus en Mataró se ha visto envuelto en una controversia relacionada con los idiomas utilizados en la enseñanza de sus títulos universitarios. El motivo fue el texto que aparecía en la ficha en línea de uno de sus másteres, en la que se señalaba que los idiomas de impartición serían el catalán y el castellano, pero únicamente este último si había estudiantes internacionales. Este hecho fue denunciado por usuarios de las redes sociales y el TecnoCampus lo ha corregido, admitiendo que se trataba de una explicación errónea.
El economista Pau Llonch, con más de 40,000 seguidores en X (el antiguo Twitter) y con repercusión mediática gracias a espacios como 'Economia al descobert' en Catalunya Ràdio, hizo una publicación el pasado 29 de agosto con una imagen de la ficha informativa del Máster Universitario en Economía y Empresa Social que imparte el TecnoCampus. Se trata de un título oficial de la Universidad Pompeu Fabra, centro al que el TecnoCampus está adscrito. La polémica estaba relacionada con los idiomas de impartición: como se podía leer en la imagen compartida por Llonch, se especificaba que serían el catalán y el castellano, indicando que "si hay estudiantes internacionales, el idioma de impartición será el castellano".
Llonch interpelaba en su tuit (que se viralizó con cientos de retuits) a la Universidad Pompeu Fabra, diciendo "merci, pero en principio no me interesa un máster que interpreta el catalán como una lengua menor que no se puede utilizar en presencia de estudiantes extranjeros. Mucha economía social pero...". Desde la cuenta de Twitter de la universidad le respondieron que "lamentaban esta situación" y exhortaron a Llonch a contactar directamente con el TecnoCampus, ya que "es un centro adscrito a la UPF y funciona de manera independiente".
El TecnoCampus no ha respondido en Twitter, pero sí lo hará en el Pleno de septiembre, que tiene lugar este jueves día 5, ya que el grupo municipal de la CUP ha decidido llevar la cuestión en el turno de ruegos y preguntas. Su concejal y portavoz, Carlos García, tuiteó: "Vergonzoso que el TecnoCampus, con participación pública y representación del Ayuntamiento, trate así la lengua catalana y menosprecie a los estudiantes. Desde la CUP pediremos una rectificación urgente y que se garantice una buena praxis lingüística".
Fuentes del TecnoCampus señalaron que la explicación que aparecía en el apartado de idiomas de impartición de la web era un error. De hecho, ya ha sido corregida, y actualmente en la ficha idiomática que se puede consultar en su web solo se especifica que el máster en cuestión será "en catalán y en castellano". "No es cierto que se cambie de idioma si hay estudiantes extranjeros, ya que la docencia puede hacerse en catalán o en castellano en función de los docentes, pero no del alumnado", apuntan. Las mismas fuentes señalan que lamentan "la confusión" generada y que el catalán es la lengua habitual de uso en los centros universitarios del TecnoCampus, si bien es cierto que hay asignaturas que se imparten en castellano o bien en inglés, tal y como ocurre en todas las universidades catalanas, incluida la Pompeu Fabra.[banner-AMP_5]
Estudiantes del TecnoCampus, en una imagen de archivo
Desde el TecnoCampus indican que en el caso de los grados universitarios se especifica y se publicita en qué lengua se impartirá cada una de las asignaturas. En el caso de los másteres se informa de los idiomas que utilizarán los docentes, sin indicar el porcentaje o concretarlo por asignaturas. Además, recuerdan que en el caso de másteres y posgrados la presencia de estudiantes internacionales es "muy elevada", tanto en el TecnoCampus como en la mayoría de centros universitarios.[banner-AMP_6]
En este sentido, reconocen que "hay margen de mejora" en cuanto a la presencia del catalán en estos estudios, aunque desde el TecnoCampus también apuntan que se ofrece a todos los estudiantes y profesores apoyo para el aprendizaje del catalán, ya sea a través de los cursos del Consorci de Normalització Lingüística como con programas de acompañamiento lingüístico. Y señalan que, sea cual sea la lengua de impartición, el estudiante siempre tiene derecho a usar el catalán en sus intervenciones, exámenes y trabajos. Además, todos los profesores titulares del TecnoCampus deben acreditar el conocimiento del catalán que establece el reglamento universitario del país.[banner-AMP_7]