TecnoCampusMataró y el Ayuntamiento han convocado esta mañana la segunda edición de los talleres y cursos gratuitos de nuevas tecnologías "Ponte al día". El objetivo de estos cursillos es continuar la tarea de formación en nuevas tecnologías impulsada en la primera edición y acercar a la población a las TIC un año más.
Las principales novedades respecto a la edición anterior son la incorporación del Curso InfoCATix, destinado a iniciar a los ciudadanos en el software libre en catalán. En total se ofrecen ocho cursos de 24 horas lectivas que podrán formar a 64 personas. Otra novedad es la concentración de determinados talleres de temas similares para poder ofrecer una formación más completa y por último, dar especial relevancia a los talleres de iniciación que han sido los más demandados.
Los cursillos empiezan el próximo lunes 28 y acabarán el 30 de Junio. Durante este periodo se impartirán 107 talleres y cursos gratuitos repartidos en 489 horas lectivas y destinados a formar a 856 personas. Los principales destinatarios, igual que la primera edición, serán los collectivos que por circunstancias diversas se los es difícil acceder a las TIC: parados, gente mayor, jubilados, amas de casa, inmigrantes, etc. El objetivo primordial continúa siendo evitar la posible fractura digital: la separación entre los que saben y no saben usar las nuevas tecnologías.
El contenido de los talleres no sólo acerca al mundo de Internet sino también a otros aspectos relacionados con las TIC cómo: la fotografía digital, los móviles, la domótica, la conectividad inalámbricas o los aparatos multimedia de uso doméstico.
Balance positivo de la primera edición
La presidenta del área de Relaciones Institucionales y Económicas y del TecnoCampusMataró, Pilar González Agàpito, ha valorado muy positivamente la edición del año pasado en la que se formaron cerca de 720 personas. Hemos decidido hacer una segunda edición debido de al gran éxito que tuvo la primera, ha declarado González. Durante el primer periodo de los cursos (abril-julio 2004) se formaron a 510 personas mientras que en el segundo (septiembre-diciembre 2004) se formaron 201 personas. Un 75% de los ciudadanos participaron en cursos de iniciación mientras que el resto, realizaron cursos más específicos.
Los talleres con mayor asistencia fueron: Perder el miedo al ordenador, Qué es Internet?, Como funciona?, El correo electrónico y Buscar y encontrar información en Internet. En cuanto a los talleres más específicos destacaron como más populares los de Retoque fotográfico por ordenador, Conectividad inalámbricas y Crea y personaliza tu primer web.
Los talleres y cursos Ponte al día se impartirán desde el próximo lunes 28 de febrero al Casal de Juventud Sidral (Plaza España, 1) y se pueden inscribir todas las personas que quieran acercarse al mundo de las TIC. Las inscripciones pueden formalizarse mediante el web www.tecnocampus.com/cursos, el teléfono 010 y las Oficinas de Atención Ciudadana (OFIAC) de la ciudad.
Las principales novedades respecto a la edición anterior son la incorporación del Curso InfoCATix, destinado a iniciar a los ciudadanos en el software libre en catalán. En total se ofrecen ocho cursos de 24 horas lectivas que podrán formar a 64 personas. Otra novedad es la concentración de determinados talleres de temas similares para poder ofrecer una formación más completa y por último, dar especial relevancia a los talleres de iniciación que han sido los más demandados.
Los cursillos empiezan el próximo lunes 28 y acabarán el 30 de Junio. Durante este periodo se impartirán 107 talleres y cursos gratuitos repartidos en 489 horas lectivas y destinados a formar a 856 personas. Los principales destinatarios, igual que la primera edición, serán los collectivos que por circunstancias diversas se los es difícil acceder a las TIC: parados, gente mayor, jubilados, amas de casa, inmigrantes, etc. El objetivo primordial continúa siendo evitar la posible fractura digital: la separación entre los que saben y no saben usar las nuevas tecnologías.
El contenido de los talleres no sólo acerca al mundo de Internet sino también a otros aspectos relacionados con las TIC cómo: la fotografía digital, los móviles, la domótica, la conectividad inalámbricas o los aparatos multimedia de uso doméstico.
Balance positivo de la primera edición
La presidenta del área de Relaciones Institucionales y Económicas y del TecnoCampusMataró, Pilar González Agàpito, ha valorado muy positivamente la edición del año pasado en la que se formaron cerca de 720 personas. Hemos decidido hacer una segunda edición debido de al gran éxito que tuvo la primera, ha declarado González. Durante el primer periodo de los cursos (abril-julio 2004) se formaron a 510 personas mientras que en el segundo (septiembre-diciembre 2004) se formaron 201 personas. Un 75% de los ciudadanos participaron en cursos de iniciación mientras que el resto, realizaron cursos más específicos.
Los talleres con mayor asistencia fueron: Perder el miedo al ordenador, Qué es Internet?, Como funciona?, El correo electrónico y Buscar y encontrar información en Internet. En cuanto a los talleres más específicos destacaron como más populares los de Retoque fotográfico por ordenador, Conectividad inalámbricas y Crea y personaliza tu primer web.
Los talleres y cursos Ponte al día se impartirán desde el próximo lunes 28 de febrero al Casal de Juventud Sidral (Plaza España, 1) y se pueden inscribir todas las personas que quieran acercarse al mundo de las TIC. Las inscripciones pueden formalizarse mediante el web www.tecnocampus.com/cursos, el teléfono 010 y las Oficinas de Atención Ciudadana (OFIAC) de la ciudad.