Los conductores que este viernes día 22 pretendan circular por la calle de Sant Josep sólo lo podrán hacer a pie o en bicicleta. El Ayuntamiento cortará el tráfico de vehículos en este vial de acceso al centro de la ciudad como medida para sensibilizar los ciudadanos sobre el impacto en el Medio ambiente que supone el uso del coche privado. Esta actuación se enmarca en los actos de la Semana Europea de la Movilidad, que tiene lugar entre el 22 y el 29 de septiembre.
El Ayuntamiento ha elaborado un programa de actas relacionados con esta Semana de la Movilidad, el principal de los cuales será el corte de la calle Sant Josep. En concreto, se cortará el tramo comprendido entre la plaza de las Tereses y la Muralla del Tigre desde las ocho de la mañana a las séis de la tarde. Durante el resto del día, que es el horario habitual de funcionamiento de las pilones, el acceso está restringido a los residentes de la zona.
La empresa concesionaria del Mataró Buzo, CTSA, también participará en esta Semana de la Movilidad a través de un concurso al programa "El Despertador", de Mataró Radio. Los oyentes del programa, que se emite de lunes a viernes de ocho a diez de la mañana, tendrán que responder preguntas relacionadas con el servicio municipal de autobuses. Los ganadores recibirán obsequios y viajes gratuitos en los autobuses urbanos. Mataró Buzo también colabora en la 4a edición del Concurso fotográfico que organiza la Federación de Asociaciones de Vecinos de Mataró (FAVM), y que tiene como lema "En buzo por Mataró, una aventura urbana".
Otro de los actos previstos es la presentación del Atlas del Trasport, una publicación de la Asociación de Promoción del Transporte Público en el Maresme. El acto tendrá lugar el martes 26 a las siete de la tarde a la biblioteca Pompeu Fabra y estará presidido por el regidor de Movilidad, Fermí Manchado.
Talleres acústicos por estudiantes
Cómo en años anteriores, la Escuela Universitaria Politécnica (EUPM) realizará talleres de acústica dirigidos a estudiantes de secundaria. En esta actividad los estudiantes pueden experimentar los efectos que causan los ruidos excesivos. Los talleres, que tendrán lugar los días 27 y 29 entre las nueve y media y la una del migida, están organizados conjuntamente por el Servicio de Ciutat Sostenible y el Instituto Municipal de Promoción Económica. Los centros que estén interesados a participar tienen que trucar al Teléfono de Atención Ciiutadana 010.
El Ayuntamiento ha elaborado un programa de actas relacionados con esta Semana de la Movilidad, el principal de los cuales será el corte de la calle Sant Josep. En concreto, se cortará el tramo comprendido entre la plaza de las Tereses y la Muralla del Tigre desde las ocho de la mañana a las séis de la tarde. Durante el resto del día, que es el horario habitual de funcionamiento de las pilones, el acceso está restringido a los residentes de la zona.
La empresa concesionaria del Mataró Buzo, CTSA, también participará en esta Semana de la Movilidad a través de un concurso al programa "El Despertador", de Mataró Radio. Los oyentes del programa, que se emite de lunes a viernes de ocho a diez de la mañana, tendrán que responder preguntas relacionadas con el servicio municipal de autobuses. Los ganadores recibirán obsequios y viajes gratuitos en los autobuses urbanos. Mataró Buzo también colabora en la 4a edición del Concurso fotográfico que organiza la Federación de Asociaciones de Vecinos de Mataró (FAVM), y que tiene como lema "En buzo por Mataró, una aventura urbana".
Otro de los actos previstos es la presentación del Atlas del Trasport, una publicación de la Asociación de Promoción del Transporte Público en el Maresme. El acto tendrá lugar el martes 26 a las siete de la tarde a la biblioteca Pompeu Fabra y estará presidido por el regidor de Movilidad, Fermí Manchado.
Talleres acústicos por estudiantes
Cómo en años anteriores, la Escuela Universitaria Politécnica (EUPM) realizará talleres de acústica dirigidos a estudiantes de secundaria. En esta actividad los estudiantes pueden experimentar los efectos que causan los ruidos excesivos. Los talleres, que tendrán lugar los días 27 y 29 entre las nueve y media y la una del migida, están organizados conjuntamente por el Servicio de Ciutat Sostenible y el Instituto Municipal de Promoción Económica. Los centros que estén interesados a participar tienen que trucar al Teléfono de Atención Ciiutadana 010.