El hecho que este 2020 no haya Fiesta Mayor de Les Santes provoca que diferentes iniciativas entre particulares y de entidades intenten llenar el vacío recurriendo a evocaciones o recuerdos otras ediciones de la Fiesta Mayor de Mataró. Una de ellas es la iniciativa del mataroní Joan Lorente, cantante y geganter, que a través de su canal de Youtube está recuperando antiguas grabaciones de Santes.
Joan Lorente tiene un amplio archivo de vídeos, consistente la mayoría en antiguas transmisiones y programas de Televisión de Mataró. Se ha propuesto llenar el vacío de Les Santae 2020 que no son recuperando las ediciones de las décadas de los 80, 90 y 2000 y entre las diferentes perlas que ha recuperado hay la grabación del día que Mataró descubrió el Nan Biada. En tres fragmentos de vídeo se puede ir hasta el 25 de julio de 1998 cuando en la culminación de la conmemoración del 150è aniversario del primer ferrocarril de la Península, impulsado por Miquel Biada la revista Capgròs obsequió a la ciudad con un cabezudo.
Los vídeos recuperados por Joan Lorente
Creación y estreno de Biada, parte 1
Creación y estreno de Biada, parte 2
Creación y estreno de Biada, parte 3
De donde salió en Biada?
El cabezudo fue creado por el escultor Sergio Laniado, que colaboró con la artista Norma Ponce. El artista se inspiró en una de las pocas fotografías que existen del promotor del que fue el primer ferrocarril de la península. El Nan hace unos 60 centímetros de altura y unos 40 de anchura, pesa cinco kilos y presenta un ademán serio, como la mayoría de cabezudos de la ciudad. Sobre su cabeza, circula la locomotora y tres vagones del popular ferrocarril de Mataró. Laniado, artista argentino residente en Mataró, precisó cerca de 150 kilos de barro y 100 kilos de tiza, además de otros materiales. El vestido de Biada fue diseñado por la modista Dolors Pruna.
La primera aparición pública de en Biada tuvo lugar el 25 de julio, cuando el alcalde de entonces, Manuel Mas, hizo salir el Nan al balcón del Ayuntamiento a saludar los mataronins y mataronines, coincidiendo con el acto de la Crida. En este acto, el Nan entregó al alcalde el documento por el cual era cedido a la ciudad. A continuación, Biada bajó a la plaza a hacer los primeros pasos con sus compañeros de pandilla.
Desde entonces, en Biada participa a todos los pasacalles y actividades de la colla de Nans, junto con en Jonàs y en Mataties, también nuevos en el grupo desde el 1992. Estos tres Nans tienen un baile propio para las dormidas, la "Rumbeta dels Nans Nous".
La Rumbeta de los Enanos Nuevos, el baile propio de en Biada, en Jonàs y en Mataties