Se prevén temperaturas extremas que podrían llegar a los 35 grados a la costa
El Ayuntamiento de Mataró ha puesto en marcha hoy el Plan de actuación para prevenir los efectos de la oleada de calor sobre la salud (POCS) debido a las altas temperaturas previstas. Este plan está incluido en el Plan Básico de Emergencia Municipal y se activó en previsión de superar los 33,7 ºC de temperatura máxima diurna y los 23,3 ºC de temperatura máxima nocturna.
A nivel de Cataluña, la Generalitat también ha activado el Plan de Protección Civil (PROCICAT) debido al extremo calor y calor nocturno intenso, según las previsiones meteorológicas del Servicio Meteorológico de Cataluña.
El POCS tiene como objetivo principal proteger los grupos más vulnerables, cómo los niños y las personas grandes, ante las temperaturas extremas que podrían llegar a los 35 grados a la costa, según el Meteomar.
Para hacer frente a esta situación, el Ayuntamiento de Mataró ha habilitado cuatro refugios climáticos accesibles para la ciudadanía:
- Biblioteca Pompeu Fabra (plaza de Occitania, s/n): Abierta los lunes de 15 h a 20 h, martes de 9.30 h a 20 h y miércoles de 10 h a 13 h y de 15 h a 20 h.
- Biblioteca Antoni Comas (calle de Enric Prado de la Riba, 110): Abierta los lunes de 15 h a 20 h, martes de 10 h a 13 h y de 15 h a 20 h, y miércoles de 9:30 h a 20 h.
- Centro Cívico Cabot y Barba (plaza de Miquel Biada, 5): Abierto los lunes, martes y miércoles de 9 h a 15 h y de 16 h a 17 h.
- Centro Cívico Espacio Gatassa (calle de Josep Monserrat Cuadrada, 1): Abierto los lunes, martes y miércoles de 9 h a 20 h.
Se recomienda a toda la ciudadanía, especialmente a los más vulnerables, tomar precauciones cómo beber agua a menudo, hacer comidas ligeras con fruta y verduras, evitar el sol directo a las horas centrales del día, estar en lugares con aire acondicionado y reducir la actividad física cuando hace más calor.
La aplicación del POCOS a Mataró implica la coordinación de varios servicios municipales, así como del Consorcio Sanitario del Maresme y Cruz Roja, que realiza seguimiento y ofrece apoyo a personas vulnerables y sin hogar.
El Servicio de Bienestar Social truca a las personas grandes frágiles para proporcionarlos consejos y medidas de protección. Cruz Roja ofrece agua y apoyo a estas personas para garantizar su hidratación y bienestar.