Carregant...
Imagen promocional del grupo

V. B.

Cuesto Rico muestran su versión más madura y consolidada al Clap

El grupo barcelonés interpretarán el repertorio de su último trabajo, 'Colorin Colorao', el tercero de su trayectoria

Nacido a finales de los años 90 al corazón del barrio barcelonés de Sants, en un sótano "oscuro y húmedo", como dice la misma banda, Cuesto Rico se ha ido abriendo en el mundo musical hasta consolidarse cómo uno de los grupos catalanes más potentes de la escena mestiza. El escenario del Clap acogerá este sábado su concierto, quizás en el mejor momento de la banda: presentan su tercer disco, Colorin Colorao, el trabajo más enérgico y completo de la banda, fruto de los 10 años que traen de trayectoria. El álbum cuenta con 14 temas que insisten en la fusión de mil estilos, como el reggae, el ska, la rumba catalana, la salsa o el rock, y que repite productor, Marc Bahamonde, con quien ya trabajaron en su anterior disco, Cosas ricas.

El nuevo álbum consolida la trayectoria de la banda, que empezó en 2001 con la publicación de su primer trabajo, un EP de 4 temas que los sirvió para promocionar su música por todas partes. Desde entonces empezaron a forjarse su fama de grupo con buen directo, actuando en escenarios de todo el Estado español, entre ellos el festival BAM de Barcelona el 2002. No es hasta 2004 que graban su primer disco oficial, El patio. El álbum asienta las bases del sonido Cuesto Rico: percusiones potentes, guitarras frenéticas, una sección de vientos festiva y la combinación de voces masculina y femenina. Una propuesta que conduce directamente en la fiesta y que con su último álbum han consolidado plenamente. Los espera el Clap para demostrarlo.

Un grupo internacional
Desde sus inicios, Cuesto Rico no se han limitado a tocar a escenarios del Estado y han viajado por en todo el mundo mostrando su música. El año 2000, cuando todavía no tenían ningún disco publicado y eran un grupo poco conocido, hicieron su primera incursión internacional en un festival de Mostar (Bosnia). El año siguiente participaron en el II Festival Mundial de la Juventud de Panamá, compartiendo escenario con nombres como Jaime roos o Wilfrido Vargas. Con el segundo disco, Cosas Ricas, salieron de gira por Inglaterra, Polonia, Bélgica, Alemania y Suissa. Un golpe publicado el nuevo álbum la cosa no será diferente y también tienen previsto ofrecer conciertos por Europa y Sudamérica.

Sábado, día 19. A las 10 de la noche a la sala Clap (C/ Serra y Moret, 6). Precio: 9 euros (taquilla), 6 euros (anticipada y web).