El primer día del curso escolar 2023-24 ya es historia. Episodio superado. Siempre es especial el primer día de devolver a la rutina para alumnas, familias y docentes y este 6 de septiembre. además, vendía condicionado también por la convocatoria de huelga. Esta, justo es decir-lo, ha tenido un seguimiento bastante mínimo y poco se ha notado en la mayoría de centros. Estos han sido escena de las imágenes típicas y tópicas de abrazos de reencuentro y nervios y timidez por los que empiezan ciclo. Los nuevos alumnos de y3 han empezado en la mayoría de los casos con adaptación y se irán incorporando al horario completo y sin presencia de los padres despacio y a lo largo de los días.
El curso ha empezado, pues, con poca huelga. Poco seguimiento y poca repercusión de la convocatoria. Esto en ningún caso quiere decir que el cuerpo de docentes no tenga motivos para renegar del Departamento y de las condiciones laborales. Un buen ejemplo de esto y que en cierto modo ha sido una acción de protesta sin adquirir formato de huelga se ha vivido en centros donde los maestros se han guarnido de camisetas amarillas en contra los recortes y han colgado algunas pancartas denunciando la carencia de recursos con los que trabajan. Un ejemplo de esto se ha vivido en el Camí del Mig donde además ha habido una 'sentada' reivindicativa. La huelga ha flaqueado pero las quejas se mantienen y el conflicto laboral y sindical no tiene demasiados números de remitir.
Las cifras del nuevo curso
El curso que arranca tiene menos alumnos pero más docentes que el anterior. En los datos aglutinados del Maresme y lo Vallès Oriental (que comparten servicios territoriales de educación hay hasta 1.780 alumnos menos por este curso. Las tendencias fluctúan de forma claramente diferente:
- - 3.547 alumnos a infantil y primaria
- 599 alumnos a la ESO
- 222 alumnos a Bachillerato
Esto contrasta con el aumento de docentes, que son 419 más que el curso anterior en esta demarcación. Los profesionales suman 114 plazas más a infantil y primaria, 296 más en centros de secundaria y 7 más en formación de adultos y Escuela Oficial de Idiomas.
Dos gemelas separadas: la anomalía dura unas horas
Al final habrá quedado cómo un hecho casi anecdótico pero también ha marcado este primer día de curso. Es el caso de una familia de Mataró con dos gemelas que empezaban hoy a y3 y que estaban matriculadas en dos centros diferentes: el Montserrat Solà y El Turó Desde los Servicios Territoriales y la propia escuela se ha movido pieza esta misma mañana y a partir de mañana jueves las dos gemelas podrán ir plegadas al primer centro citado, el deseado por los padres durante todo el largo proceso de preinscripción. La familia afectada, que ha podido entrar al Solà por una plaza liberada, había hecho público el caso ante la imposibilidad de interlocutar directamente con los tres órganos implicados (Consejo Escolar, Ayuntamiento y Generalidad) pero finalmente se ha podido resolver el lío y se ha acabado imponiendo la lógica que delgada, de hecho, con el propio sistema de asignación de puntos y que lógicamente protege las familias de parte mútliple porque los hermanos de la misma edad cursen juntos la etapa escolar.