Carregant...
-

ACN

'Dallas Buyers Club', con el oscaritzat Matthew McConaughey

El actor Matthew McConaughey recibió recientemente un Oscar por su interpretación a 'Dallas Buyers Club', la historia de un electricista a quien se le ha diagnosticado Sida y que lucha contra las compañías médicas y farmacéuticas. Él es el protagonista del vitalista film dirigido por Jean-Marc Vallée que se estrena este viernes. También llega a los cines 'Pelo Malo', una película venezolana de Mariana Rondón que ganó Concha de Oro al Festival de San Sebastián 2013. Rondón escogió Barcelona por preestrenar este martes el film. En una entrevista a la ACN, la directora de 'Pelo Malo' explicó que reflexiona sobre el respecto a la otra a raíz de la "extrema polarización" de Venezuela.

'Dallas Buyers Club' es la historia del electricista Ron Woodrof y su guerra contra las farmacéuticas después de que se le diagnosticara Sida en 1986. El film también hace énfasis en la busca de Woodrof de tratamientos alternativos a su enfermedad. Matthew McConaughey ganó un Òscar como mejor actor y Jared Leto lo recibió como mejor actor de reparto.

Junior es un niño venezolano residente en Caracas que tiene 9 años con un cabello rizado. Con lo "pelo malo" como le dicen a lo largo de la película. Junior quiere alisarse el cabello y ser un cantante; esto lo confronta con su madre Marta, una joven viuda y parada. La mala relación entre madre e hijo es el centro de 'Pelo Malo' de Mariana Rondón.

Con 'Pelo Malo', Rondón quería hablar de la violencia, "sobre pequeños gestos y miradas violentas, que son capaces de crear una herida en una persona que apenas está creciente y saliendo a la vida. El punto de partida de la gran violencia es lo no respecto a la otra ni a las diferencias ni a la individualidad". Rondón considera que es una película más social que política y muy íntima puesto que habla sobre una pequeña relación. A pesar de que estas pequeñas cosas son una gran metáfora.

Jason Reitman es el director de 'Una vida en tres días', protagonizada por Kate Winslet, Josh Brolin, Gattlin Griffith y Tobey Maguire. Este drama se centra en la familia formada por Henry Wheeler de 13 años y su solitaria madre. Un día conocerán un hombre que los pedirá ayuda y a quien acaban trayendo a casa suya. Nada pero es el que parece y él resulta ser un convicto fugat.

La francesa 'La bella y la tía abuela' es una adaptación de la ya conocida historia de amor entre una chica y una bestia que vive escondida en su castillo. En este caso, Bella (Léa Seydoux) se sacrifica porque su familia no sufra y es entregada a la Tía abuela (Vincent Cassel) en su castillo. Allí vivirá la tristeza, pero también la magia y la alegría. Christophe Gans es el director de este film fantástico que se mueve entre la comedia y el thriller.

Un andaluz en Euskadi
'8 apellidos vascos' es una película dirigida por Emilio Martínez-Lázaro e interpretada por Clara Lago, Karra Elejalde, Carmen Machi y Dani Rovira, entre otros. La comedia trata sobre un andaluz, muy arraigado a su estimada Sevilla, que se enamora de una vasca que se resiste a sus encantos. El protagonista viajará hasta el pequeño pueblo de Euskadi de donde proviene ella y para conquistarla se hará pasar por vasco.

Esta semana también llega a los cines la terrorífica 'The Woman', de Lucky McKee que se pudo ver al Festival de Sitges 2011. Christopher Cleek es abogado y un padre de familia modélico las virtudes del cual serán puestas a prueba a raíz del encuentro con una mujer salvaje que vive en los bosques cercanos a su casa de campo. Christopher, en su intento de "civilizar" esta mujer, todo y su actitud violenta, pondrá en riesgo la vida de los miembros de su propia familia, que pronto descubrirán qué se esconde detrás.

Los maestros de la República
El documental de esta semana es 'Las maestras de la República' de Pilar Pérez Solano, que tiene como protagonistas cómo señala el mismo título a las maestras republicanas y su papel en la conquista de los derechos de las mujeres y la modernización de la educación.