Hace falta que los voluntarios tengan una voluntad transformadora para adaptarse a los cambios y afrontar los retos que supone una pobreza mucho más compleja debido al fenómeno de la inmigración. Este es uno de los mensajes claves que la directora de la Escuela de Formación del voluntariado de Càritas Diocesana de Barcelona, Mercè Darnell, dio martes día 9 durante su intervención a la Asamblea anual de Càritas Interparroquial de Mataró, celebrada al Casal de Sant Josep. En esta línea, Darnell pidió a los voluntarios que se adapten a la sociedad compleja y multicultural donde vivimos y aseguró que una mirada más abierta en la gente que viene permitirá amoldarse a las nueva realidad.
También destacó que aunque las necesidades materiales se llegaran a cubrir todas, la tarea del voluntario siempre sería necesaria, porque siempre habrá gente necesitada de apoyo, de acompañamiento y de amor. Mercè Darnell remarcó que además de ayudar, el voluntario tiene que saber recibir, puesto que según ella es muy importante que las personas que reciban apoyo sientan que también ellas ayudan. Darnell habló también de la necesidad de transmitir a los voluntarios jóvenes valores como el compromiso, el deber, la responsabilidad y la fidelidad. La intervención de Darnell fue una pequeña introducción al que serán las Jornadas de formación de voluntarios de CUMBRE que tendrán lugar los días 23 y 30 de mayo al Fomento Mataroní.
Los objetivos de este año
Dentro de la Asamblea General de Càritas Interparroquial de Mataró (CUMBRE) se expuso la memoria del año pasado y el director de CUMBRE, Fèlix Feliu, planteó los objetivos de CUMBRE por este año: potenciar el voluntariado, dar a conocer en Mataró qué es la tarea de Càritas, encontrar nuevos socios y colaborar con diferentes entidades de la ciudad que se dedican a ayudar a los otros.
También destacó que aunque las necesidades materiales se llegaran a cubrir todas, la tarea del voluntario siempre sería necesaria, porque siempre habrá gente necesitada de apoyo, de acompañamiento y de amor. Mercè Darnell remarcó que además de ayudar, el voluntario tiene que saber recibir, puesto que según ella es muy importante que las personas que reciban apoyo sientan que también ellas ayudan. Darnell habló también de la necesidad de transmitir a los voluntarios jóvenes valores como el compromiso, el deber, la responsabilidad y la fidelidad. La intervención de Darnell fue una pequeña introducción al que serán las Jornadas de formación de voluntarios de CUMBRE que tendrán lugar los días 23 y 30 de mayo al Fomento Mataroní.
Los objetivos de este año
Dentro de la Asamblea General de Càritas Interparroquial de Mataró (CUMBRE) se expuso la memoria del año pasado y el director de CUMBRE, Fèlix Feliu, planteó los objetivos de CUMBRE por este año: potenciar el voluntariado, dar a conocer en Mataró qué es la tarea de Càritas, encontrar nuevos socios y colaborar con diferentes entidades de la ciudad que se dedican a ayudar a los otros.