Carregant...
-

lamalla.cat

De Cervera a los restos del castillo de Montpaó

La propuesta de esta semana es un recurrido a pie por el sur de la Segarra y ascensión al serrado de Montpaó, desde donde se divisa toda la comarca. Después del itinerario hay que visitar el magnífico casco antiguo de Cervera, donde destacan las murallas y las plazas y callejones adosados, la Universidad, la Paeria y las iglesias de Sant Antoni, Santa Maria y San Juan.

El itinerario empieza en la plaza de Santa Anna de Cervera, capital de la comarca, ciudad donde se puede llegar utilizando el tren, la autovía A-2 o la C-25, el Eje Transversal. Sigue un recorrido señalizado y catalogado como PR-C-141, realizado por el Centro Excursionista de la Segarra, por lo cual la orientación resultará fácil. Saliendo de la plaza en dirección sur se sigue la calle Mayor hasta la plaza Mayor, se pasa por la derecha del Ayuntamiento y, por la calle Santa Domènec y la plaza del Cementerio, se coge la calle de las Casas Nuevas que, haciendo una girada, lleva a la puerta de Cervera, por donde se atraviesa la muralla. A la otra banda, a mano derecha, se coge un camino que baja hacia el valle.

A 280 metros del portal dejamos el camino principal por otro que baja un poco abruptamente por la izquierda entre muros. 100 metros más abajo se atraviesa el río Ondara y, algo más allá, a un cuarto temprano y 1,20 km de camino, encontramos un cruce. Hay que girar a mano derecha para ir a ver la magnífica y curiosa iglesia románica de planta circular de Sant Pere el Gordo, una de las pocas iglesias redondas existentes en Cataluña.

Volvemos al cruce anterior y se continúa hacia la derecha, en dirección sur. Unos 500 metros más abajo, a 2,40 km y unos 30 minutos del inicio de la excursión, se encuentra una bifurcación: se gira a la izquierda por el lado del torrente Salado. Seguimos durante unos 60 metros, atravesamos la riera y cogemos el camino de la derecha, que sube al serrado de las Rapaldes. Más arriba, la pista hace un zigzag, dejamos un desvío a la derecha (km 3,02), giramos al este y, después, al sudeste.

Después de 45 min (km 3,50) ya llegamos a la cabeza del serrado constituido por una llanura ancha. Continuamos hacia el sur.

A la cabeza de 1 h y 4,45 km de recorrido hay una desviación. Tomaremos el camino de la izquierda, que discurre hacia el sur y en suave subida. Llegamos a un cruce (km 5,94, 1 h y 20 minutos): seguimos el camino de la izquierda y, después, a la derecha. Bajamos en dirección este y pasaremos por el cortijo Ramon, del municipio de Ribera d'Ondara, bajo el cual, otra vez, hay que atravesar el torrente Salado (km 6,80, 1 h 30 minutos).

Algo más arriba hay una bifurcación: el camino de la izquierda puerta en Cervera en 45 minutos, el de la derecha permite alargar la excursión. Al poco de haber tomado este último camino encontramos otro cruce (km 7,83, 1 h 43 minutos). Hay que coger la pista de la izquierda, en dirección nordeste, que a continuación tiene una fuerte subida.

Después de haber andado dos horas y cuarto y hecho 8,80 km, llegamos al corral de Monjo, reconvertido en refugio de cazadores, y a la confluencia con el sender señalizado GR-171. Continuamos hacia el norte y, a unos 75 metros, cogemos otro camino que sale a la derecha y bordea, por el este, la cumbre de la sierra de Montpaó.

Después de disfrutar de la buena visión que hay arriba del serrado, pasamos un cruce y, medio kilómetro después, se es en una bifurcación (km 10,45): cogeremos el camino de la izquierda, hacia el oeste, dejando a mano derecha el acceso a los Condales.

Seguimos hasta encontrar otra bifurcación (km 11,87), donde hay que tomar el camino de la derecha, que baja hasta la llanura de Cervera.

Después de 3 h y 20 minutos y 12,65 km de andar, volvemos a atravesar el río Ondara y seguimos una pista ancha hacia la izquierda.

A los 300 metros se rompe a la derecha y se sube hasta Cervera. Se entra a la ciudad por la calle y arrabal de Sant Francesc y se sube a la izquierda hasta la calle de la Barbacana, desde dónde, siguiendo la muralla hacia la derecha, se vuelve al inicio del itinerario, a la plaza de Santa Anna.

Etiquetas: