Carregant...
-

Sílvia Ruiz

De Chicago en Mataró: "el que más sorprende de aquí es tenerlo todo cerca"

Daniel Rosenberg. Profesor de inglés a las Escuelas Pías Santas Anna llegado de Northfield.

Daniel Rosenberg llegó hace 9 años en Cataluña, cuando él tenía 24. Nació en Chicago, y después de licenciarse en la Universidad de Colorado creyó que era el momento de descubrir mundo. Con un amigo, marchó 3 meses a viajar por Europa con la mochila a las espaldas. "Siempre he tenido interés al conocer otras culturas y aquello desconocido siempre me interesa mucho", comenta. Una parte del viaje estaba en Barcelona y, desde el momento que la descubrió, sintió una atracción especial. " había algo en la ciudad que me encantaba", recuerda. Decidió volver a casa, ahorrar y venir de nuevo a nuestro país, a trabajar como profesor de Anglès. Nueve meses después ya estaba instalado en Barcelona haciendo el curso preparatorio para ser profesor. Fue entonces cuando conoció a la que ahora es su mujer, con la cual ahora hace 6 años que vinieron a vivir juntos en Mataró. Actualmente imparte clases a los alumnos de ESO y Bachillerato de las Escuelas Pías Santas Anna.

Te costó adaptarte?
No me costó. Cuando eres inmigrante buscas siempre un círculo de gente que hablen tu idioma, sean de tu país... y en Barcelona era muy fácil encontrar gente de EE.UU. o Inglaterra. Hicimos nuestra propia familia y había apoyo por parte de todos. Al principio no hablaba nada de castellano ni catalán. Finalmente lo aprendí hablando con la gente día a día y gracias a mi mujer. Actualmente voy a clases de catalán.

Qué te sorprendió al llegar?
La gente de Barcelona, sobre todo su diversidad cultural. Me sorprendieron los diferentes grupos que había por la calle y sus diferentes estilos, casi todos con gente muy joven. Recuerdo ver a menudo gente haciendo conciertos en la calle No me lo esperaba.

Qué diferencias notaste?
En EE.UU. cogemos el coche siempre, teniendo en cuenta que, por ejemplo, el supermercado más cercano está a 2-3km. Aquí, en cambio, no tengo coche y siempre cojo el transporte público. Cuando la familia viene a visitarme se los sorprende que aquí lo tengamos todo cerca. Sales de casa y a 5 min andando tienes la fruiteria, el horno de pan, etc. Allá no existe este concepto de mercado. Otra diferencia es el concepto de familia, culturalmente aquí la gente es mucho más cercana con todos sus familiares.

Qué echas de menos?
Mi familia y mis amigos, a pesar de que estoy bastante conectado a ellos y voy cada año. Aparte, echo de menos el hecho de ver en vivo a mis equipos deportivos (todos los de Chicago). En cuanto a la comida, siempre tienes nostalgia de algunas cosas, pero cada vez menos. Cada día veo que aquel tipo de comer internacional que encuentras en los EE.UU. también está viniendo aquí.

Qué te gusta de Mataró? Qué mejorarías?
Me encanta la idea de tener la playa a dos minutos andando, tanto para ir en verano como el invierno a pasear el perro. Me gusta ir andando a todos lugares y la facilidad de coger un tren o un autobús y estar en 30 min en Barcelona. A veces echo de menos Barcelona, pero después adoro volver, bajar del buzo y sentir la tranquilidad de Mataró. En en cuanto a mejoras, no entiendo como Mataró no está vinculado a Llavaneres y Vilassar con un camino muy construido por la playa. Me encantaría coger la bici y llegar hasta Barcelona por la playa en verano.

Cuáles son tus planes de futuro?
No me planteo volver a los Estados Unidos. Mi mujer y yo estamos muy cómodas aquí, los dos tenemos trabajo, nuestro piso y nos gusta la ciudad. Por lo tanto, mis planes son continuar viviendo y trabajando aquí, en mí me gusta trabajar en la escuela Pia. Una de las cosas que más me gusta es viajar y aquí en Barcelona es un buen lugar para coger un avión o el coche y visitar otras partes de España o Europa.

Etiquetas: