El santuario de Bastanist se encuentra en llena obaga de la sierra del Cadí, dentro de los límites del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Situado en un paraje idílico, Bastanist acontece un lugar histórico que desgraciadamente no ha sido exento de contrariedades (saqueos, incendios, de ejércitos, etc.). Se venera la Virgen María de Bastanist, imagen morena encuentro bajo un boj, según la leyenda, por un buey. Justo es decir que la marededéu actual es una reproducción, puesto que la auténtica fue quemada durante la Guerra Civil. Se celebra un encuentro el primer domingo de mayo y hay una casa de colonias adosada al templo, reformado (no siempre con acierto) en varias ocasiones. La ruta sigue siempre las señales blancas y rojas del GR 150. El recorrido por este camino viejo es muy interesante para estudiar la estructura de la borde pirenaica, con el aprovechamiento de la pendiente, la economía de los materiales, la corte abajo y el pajar con la pequeña vivienda a la parte superior.
El punto de salida es al pequeño pueblo de Estana. Para acceder hay que tomar la carretera N-260 hasta el punto quilométrico 205, justo a la salida oeste del pueblo de Martinet, de donde hay que continuar por la carretera LV-4055, que atraviesa el Segre por un puente. Justo después de cruzar el puente, se deja la carretera y se toma otra de rural que sale a la derecha en dirección a Víllec y Estana. Se llega a Estana siguiendo las indicaciones (9 km desde Martinet). Un golpe en el pueblo, se encuentra una explanada a la izquierda de la calle Mayor, donde se puede dejar el coche.
Saldremos del pueblo por un callejón señalizado con un palo indicador que, en sentido descendente, sale de la calle Mayor en dirección al torrente de Estana (Suroeste), situado a menos altitud bajo el serrado boscoso del Obaga (Este). El camino está señalizado con las marcas blancas y rojas del GR 150. Bajaremos por un camino ancha hasta una clotada y se giraremos a la izquierda. La pendiente es bastante pronunciada.
Después de andar un cuarto llegaremos al cuello de Sit. Pasaremos por unos pastos y encontraremos dos bordes. Veremos que llega una pista por la izquierda. Continuaremos recto en dirección Sur- Este dejando las bordes del Baster a la izquierda. Aquí podremos badar contemplando la impresionante panorámica de la cara Norte del Cadí. Dejaremos un desvío que sube a la izquierda y seguiremos hasta encontrar una bifurcación. Tomaremos un desvío de la izquierda, al Este, girando 180 grados. Seguiremos por el GR 150.
A la primera curva cerrada a la derecha, dejaremos la pista y bajaremos por un corriol de la izquierda (Sudeste) que se adentra por una robleda. A la cabeza de poco entraremos a un magnífico bosque de ribera. Seguiremos andando hasta encontrar el torrente de las Bordes, que tendremos que atravesar por un antiguo puente de piedra. A partir de aquí remontaremos un poco por la vertiente Este y entraremos en un bosque sombrío de pino rojo.
Cuando traeremos unos tres cuartos temprano de caminata, encontraremos un pequeño collarín borde las ruinas de la borde de las Valls y desde aquí ya veremos el santuario. El camino se ensancha y, planer, llega a una curva de una pista forestal, ya a pocos metros del santuario de Bastanist, que se toma planerament a la izquierda hasta llegar. Una pista en buen sido lo comunica con Martinet.
Para volver tendremos que deshacer el camino.
El punto de salida es al pequeño pueblo de Estana. Para acceder hay que tomar la carretera N-260 hasta el punto quilométrico 205, justo a la salida oeste del pueblo de Martinet, de donde hay que continuar por la carretera LV-4055, que atraviesa el Segre por un puente. Justo después de cruzar el puente, se deja la carretera y se toma otra de rural que sale a la derecha en dirección a Víllec y Estana. Se llega a Estana siguiendo las indicaciones (9 km desde Martinet). Un golpe en el pueblo, se encuentra una explanada a la izquierda de la calle Mayor, donde se puede dejar el coche.
Saldremos del pueblo por un callejón señalizado con un palo indicador que, en sentido descendente, sale de la calle Mayor en dirección al torrente de Estana (Suroeste), situado a menos altitud bajo el serrado boscoso del Obaga (Este). El camino está señalizado con las marcas blancas y rojas del GR 150. Bajaremos por un camino ancha hasta una clotada y se giraremos a la izquierda. La pendiente es bastante pronunciada.
Después de andar un cuarto llegaremos al cuello de Sit. Pasaremos por unos pastos y encontraremos dos bordes. Veremos que llega una pista por la izquierda. Continuaremos recto en dirección Sur- Este dejando las bordes del Baster a la izquierda. Aquí podremos badar contemplando la impresionante panorámica de la cara Norte del Cadí. Dejaremos un desvío que sube a la izquierda y seguiremos hasta encontrar una bifurcación. Tomaremos un desvío de la izquierda, al Este, girando 180 grados. Seguiremos por el GR 150.
A la primera curva cerrada a la derecha, dejaremos la pista y bajaremos por un corriol de la izquierda (Sudeste) que se adentra por una robleda. A la cabeza de poco entraremos a un magnífico bosque de ribera. Seguiremos andando hasta encontrar el torrente de las Bordes, que tendremos que atravesar por un antiguo puente de piedra. A partir de aquí remontaremos un poco por la vertiente Este y entraremos en un bosque sombrío de pino rojo.
Cuando traeremos unos tres cuartos temprano de caminata, encontraremos un pequeño collarín borde las ruinas de la borde de las Valls y desde aquí ya veremos el santuario. El camino se ensancha y, planer, llega a una curva de una pista forestal, ya a pocos metros del santuario de Bastanist, que se toma planerament a la izquierda hasta llegar. Una pista en buen sido lo comunica con Martinet.
Para volver tendremos que deshacer el camino.