Las familias monoparentales tienen un añadido de puntos (15) en la pre-inscripción escolar, por ley. Esto lo sabía Anna Castellà, una madre mataronense que aún no se hace a la idea que Eduació del Ayuntamiento de Mataró no le haya reconocido su condición por no disponer del título acreditativo de la misma. Los caminos de la gestión y la burocracia a veces conducen al absurdo puesto que si Anna no pudo pedir el carné que le pedía el Ayuntamiento para obtener los puntos que le correspondían es, precisamente, porque la oficina que lo expedía permanecía cerrada las semanas previas a la inscripción en motivo del confinamiento. "¿Cómo puede ser se actúe en un año como este igual que cualquier otro, que no haya alternativas, que no se acepte el libro de familia?", se exclama la madre afectada.
La madre no pudo expedir el título porque la oficina estaba cerrada
El caso de Anna Castellà ejemplifica la carencia de polivalencia de determinadas normativas o de voluntad de adaptarlas a circunstancias extraordinarias como las de este 2020. Esta mataronense, que ha escogido ser madre sola y que por lo tanto contaba con poder pre-inscribir su hijo con los 15 puntos que marca la normativa, daba por hecha a priori la plaza en la escuela cuna Les Figueretes, la más cercana a su casa. La sorpresa se inició al conocer que la única manera con la que se aceptaba acreditar la condición de familia monoparental era con un título que expide una oficina que, como la práctica totalidad de servicios municipales, permaneció cerca de tres meses cerrada.
Sin documento no hay puntos
"Mi hijo nació en enero y durante las primeras semanas yo no pude ir la oficina a pedir el carné. Justo después cerró y no volvió a abrir hasta el 22 de junio, cuando ya se había superado el periodo de pre-inscripción. Todo el mundo me decía que tendría plaza seguro y ahora ya sé que no podré contar con la plaza", describe Castellano, harta del laberinto infructuoso de llamadas y consultas a diferentes servicios, desde enseñanza a la Ofiac o el 012.
Ella vio a venir el problema cuando empezó el confinamiento y cerró el departamento de bienestar y familia. Eran tiempos de confinamiento. Fueron decenas las consultas y llamadas que hizo y en tiempos de administración electrónica le fue imposible ni siquiera pedir el título de familia monoparental por internet. Cuando llegó el periodo de pre-inscripción adjuntó copia del libro de familia. No lo aceptaron. Cuando salieron las listas vio que no tenía los 15 puntos que le corresponden derecho a ley. Se ha quedado sin una plaza que tenía que ser para su hijo.
Miquel Àngel Vadell en una foto de archivo.
La versión del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Mataró contactó con Castellà, tanto durante el proceso de alegaciones como justo después, cuando fue el mismo regidor Miquel Àngel Vadell quién se le dirigió después de que la mataronense hiciera público su caso en Twitter. La versión municipal es que se ha aplicado la normativa propuesta por la Generalitat "La Comisión de preinscripción y matrícula creyó que, a pesar de la situación extraordinaria que estamos viviendo, era necesario ser riguroso en la exigencia de la documentación para evitar que otras familias pudieran impugnar el proceso alegando la lesión de sus derechos". Dentro de este carácter estricto entra pedir el carné físico que Anna no pudo expedir para tener la oficina cerrada.[banner-AMP_5]
La madre, obligada a ir a una escuela privada
"Tengo una amiga en la misma situación en Cabrils, la cual le han aceptado el libro de familia como documento y ha tenido plaza. De verdad que no entiendo por qué el Ayuntamiento de Mataró no lo ha querido hacer así", explica Castellà. Desde el Ayuntamiento le ofrecen plazas en otras guarderías municipales como alternativa pero la casuística familiar de la mataronina, que es docente fuera de Mataró y tiene como único apoyo los padres, ya de entrada edad, hace imposible cuadrar horarios. "La situación me aboca a llevar a mi hijo a una escuela cuna privada, que estará en Badalona porque es donde trabajo yo. Eso sí, con lo que comporta de desplazamiento y también de precio. Me lo puedo permitir porque tengo ahorros porque con un solo salario el coste de la plaza privada es muy importante", explica Anna.[banner-AMP_6]