La organización IRIDIA Centre por la Defensa de los Derechos Humanos ha denunciado una actuación presuntamente irregular de la Policía Local de Mataró, en el marco del estado de alarma decretado para combatir la epidemia de coronavirus, algo que el consistorio niega categóricamente. Los hechos que señalan desde IRIDIA tuvieron lugar el pasado 16 de abril a un domicilio particular de la capital del Maresme. Según IRIDIA, los agentes querían entrar al hogar sin consentimiento de su titular, algo que no se puede hacer a no ser que la policía disponga de la autorización de un juzgado o en caso de emergencia o de delito flagrante. "Ninguno de estos supuestos se da en este caso", afirma IRIDIA en su cuenta de twitter, donde ha colgado un vídeo que denuncia los hechos. El Ayuntamiento, pero, ha defendido que la actuación fue del todo legal y señala que en ningún momento se entró al domicilio.
IRIDIA se presenta como una organización que defiende los derechos civiles y políticos, denuncia la violencia institucional y promueve cambios en las políticas públicas. A la filmación que han hecho pública se escucha una conversación entre uno de los agentes y como mínimo dos personas. El Policía está en la calle y los individuos son en el interior del que afirman es casa suya, y los separa una persiana bajada. El agente los reclama que abren la puerta y se identifiquen, algo al cual los individuos se niegan. A la conversación, cuando los hombres rechazan cumplir las órdenes, el agente los dice que la situación actual es "de estado de alarma" y que "las reglas del juego han cambiado un poco". "Somos policías y estás obligado a identificarte", continúa el agente, mientras que los hombres se mantienen en la negativa a abrir puesto que consideran que los policías no los han dado ninguna explicación ni presentan ningún documento que justifique la entrada en su domicilio. Por el que se ve al vídeo el agente, al contrario del que insinúa IRIDIA en las redes sociales, en ningún momento entra al domicilio.
ERC, principal partido de la oposición en Mataró, se ha hecho eco de la denuncia de IRIDIA y ha exigido en el Ayuntamiento que "abre inmediatamente una investigación que aclare de forma transparente ante la ciudadanía si los derechos fundamentales fueron respetados o no". Pero el Ayuntamiento ha negado categóricamente que hubiera ninguna actuación irregular. En el Pleno telemático celebrado el pasado viernes, día 24, la regidora de Seguridad, Anna Villarreal, respondió a los republicanos que la actuación policial fue "ajustada a derecho". Según el relato del consistorio, los policías observaron varias personas a la vía pública que se negaron a identificarse y "entraron a un inmueble para impedir la identificación", afirmó Villarreal. La regidora añadió que cuando estas personas salieron del inmueble fueron denunciadas por desobediencia. Desde el Ayuntamiento se constata que en ningún momento los agentes entraron en el interior del domicilio.
Desde el pasado 13 de marzo todos los ciudadanos del Estado español viven bajo el decreto de estado de alarma, que permite la limitación de la circulación de las personas, requisar temporalmente bienes, intervenir y ocupar industrias e infraestructuras, racionar el uso de servicios y productos, y la adquisición de los cuerpos policiales bajo órdenes directas del gobierno central. Desde el inicio del decreto de Estado de alarma, la Policía Local ha interpuesto casi 2.000 denuncias a ciudadanos mataronins para saltarse la obligación de confinamiento.