Un grupo de madres de la Escuela Camino del Medio, entre las cuales hay algunas de orígen inmigrante, ha conocido de cerca la Fiesta de Sant Jordi. El programa 'Hacemos un café' del centro educativo reúne cada miércoles, desde hace dos años, en varias madres que comparten reflexiones sobre varios temas, participan en actividades y conocen de más cerca la ciudad de Mataró. Este miércoles, coincidiendo con el Sant Jordi, las actividades han consistido al trazar varias rutas por la ciudad hasta acabar en la Plaza Santa Anna para probar de bien cerca como se vive el 23 de abril al centro de Mataró. Anna Oliveras, profesora encargada de este programa junto a la directora Mercè Juan, explica que los objetivos "se logran porque la gente participa y las actividades que llevamos a cabo cada miércoles interesan bastante".
Salimatou tiene su hijo en la escuela Camino del Medio y valor positivamente la tradición de Sant Jordi: "nosotros no tenemos ninguna cosa parecida, pero desde que estamos aquí mi marido me regala rosas y yo le regalo un libro siempre". "Nuestros hijos se encuentran totalmente integrados con esta cultura y se los gusta mucho", añade. Otra madre marroquí, llegada hace tres meses en Cataluña, explica que es "la primera vez que siento a hablar". "El ambiente es muy bonito, la escenificación con las rosas y los libros y la historia que explica está muy bien también", añade su compañera que le traduce las impresiones. Mònica, acabada de llegar del Brasil, tiene dos hijos que han llegado a medio curso en la escuela. "Es una tradición preciosa", explica, mientras que asegura que sus dos hijos se hacen los regalos pertinentes: "Entre ellos se celebran el Sant Jordi, ella le ha regalado un libro y él una rosa".
El programa "hacemos un café" se incluye dentro del proyecto "Andamos plegados" del CEIP Camino del Medio, que realiza varias actividades para mejorar la participación de todas las familias del centro. Cada miércoles, de 3 a 5, el grupo de madres, que oscila entre la decena y la treintena dependiente del mes y de las actividades, se reúne para intercambiar impresiones y visiones desde las diferentes culturas a las que pertenecen. "Podemos estar muy contentos de cómo está funcionando todo", asegura Oliveras.
Salimatou tiene su hijo en la escuela Camino del Medio y valor positivamente la tradición de Sant Jordi: "nosotros no tenemos ninguna cosa parecida, pero desde que estamos aquí mi marido me regala rosas y yo le regalo un libro siempre". "Nuestros hijos se encuentran totalmente integrados con esta cultura y se los gusta mucho", añade. Otra madre marroquí, llegada hace tres meses en Cataluña, explica que es "la primera vez que siento a hablar". "El ambiente es muy bonito, la escenificación con las rosas y los libros y la historia que explica está muy bien también", añade su compañera que le traduce las impresiones. Mònica, acabada de llegar del Brasil, tiene dos hijos que han llegado a medio curso en la escuela. "Es una tradición preciosa", explica, mientras que asegura que sus dos hijos se hacen los regalos pertinentes: "Entre ellos se celebran el Sant Jordi, ella le ha regalado un libro y él una rosa".
El programa "hacemos un café" se incluye dentro del proyecto "Andamos plegados" del CEIP Camino del Medio, que realiza varias actividades para mejorar la participación de todas las familias del centro. Cada miércoles, de 3 a 5, el grupo de madres, que oscila entre la decena y la treintena dependiente del mes y de las actividades, se reúne para intercambiar impresiones y visiones desde las diferentes culturas a las que pertenecen. "Podemos estar muy contentos de cómo está funcionando todo", asegura Oliveras.