Carregant...
-

Sílvia Ruiz

Disconformidad de los tenderos por l’apertura de más días festivos

Una nueva ley de la Generalitat de Cataluña ampliará de ocho a diez los festivos que los comercios pueden abrir

La Generalitat de Cataluña aprobará durante las próximas semanas la ampliación de ocho a diez el número de domingos y festivos de apertura comercial. A pesar de que es una manera de intentar competir con los centros comerciales, los tenderos de Mataró creen que abrir más días no es sinónimo de vender más.

La mayor parte de los comercios del centro de Mataró no ven positiva la apertura de tantos días festivos. Pero no es sólo un problema relacionado con tener que trabajar más horas. En un momento donde el consumo ha bajado tanto, aseguran que esto no sale ni beneficioso ni lavable por el negocio. "Si hubiera trabajo yo abriría cada día, pero no hay trabajo para abrir tanto. No se vende y es perder el tiempo", comentan desde la zapatería Innovación de la calle Santa Benet. "Abrir la tienda implica unos costes y una necesidad de personal. Si se vendiera, de acuerdo, pero no sale por anticipado", añaden.
La propietaria de la tienda Fransi de la Calle Santa Benet y miembro de la Junta de la Unión de Tenderos de Mataró, Francina Bigorra, considera que abrir en días festivos no supone ningún incentivo para las abanicas: "Es cierto que a la gente le mujeres una ventaja por sus horarios y por la comodidad de ir a comprar un día no laborable. Pero el día festivo lo tiene para hacer fiesta, no para ir a comprar. Las calles están plenos de gente paseando pero a las tiendas no hay la euforia de la necesidad de ir a comprar un día de fiesta".

La calle Barcelona es uno de los más comerciales de Mataró . Allá, a pesar de que las abanicas sean bastante buenas cuando abren, tienen mucha incertidumbre sobre si a la larga será beneficioso. "Para la mejora de la tienda quizás sí que puede estar bien, puesto que hay gente que no puede venir ninguno otro día porque trabaja. Pero, en general, el ambiente está flojo y no sé si abrir más acabará funcionando", aseguran desde la tienda Don Adelino. Otro factor que los trabajadores destacan es la pérdida de días de descanso. "El comercio pequeño que no tiene tanta rotación de personal decide que también se tiene que descansar y estar con la familia. No es el mismo que en un centro comercial, donde tienen muchos más dependientes y se pueden permitir dar otros días de descanso", comentan en la tienda Saquet de la calle Santa Maria.

Como dinamizar el comercio?
Según la experiencia de los propios tenderos, el consumo del pequeño comercio ha bajado mucho en los últimos años. Por eso creen que la solución para conseguir dinamizar el comercio de la zona no es abrir más días festivos, sino que hay otras muchas cosas a hacer. Desde la tienda Pat&Maggy, de la calle Sant Josep, consideran que la falta de aparcamiento por los coches es un aspecto fundamental: "Para avivar el comercio se tendría que mejorar el tema del parking. No hay nada que no sea zona azul para poder aparcar. Esto perjudica mucho". Además, creen que el pequeño comercio está en peligro: "Por el pequeño comercio no se lucha. Si el Ayuntamiento quisiera ayudar en estas tiendas, la zona azul no estaría", añaden.

Por otro lado, y a pesar de los esfuerzos para hacer medidas donde todos los comercios se pongan de acuerdo, las tiendas de la ciudad tienen horarios y aperturas de días festivos diferentes. Esta falta de unanimidad también se ve como un problema que se tendría que cambiar. "Creo que no hay demasiada unión entre los comercios. Cada calle tiene su historia: algunos deciden abrir unos días festivos, los otros no...", explican las trabajadoras de la tienda Pat&Maggy.

La mayor parte de los tenderos coinciden en que Mataró ha perdido la calidad y el consumo que tenía antes. Se necesita cambiar la dinámica y tener en cuenta otros muchos factores para mejorar, como lo explica la miembro de la Unión de Tenderos Francina Bigorra: "Además de facilitar el aparcamiento, si abriéramos los mediodías, falta que la restauración también se involucre y haga unos precios especiales. También hace falta que los museos estén abiertos y los turistas puedan venir, comer e ir a comprar... Hay mucho trabajo a hacer que no abrir los domingos".

Etiquetas: