La ergonomía trata, entre otros cosas, de adaptar los enseres, herramientas, mobiliario, etc. a las dimensiones de las personas. Esto quiere decir que los diseñadores tienen que tomar las medidas antropomètriques a los posibles usuarios, si hay pocos, o utilizar mesas estadísticas poblacionales donde aparezcan medidas humanas, para que el enser objeto de diseño se adapte el mejor posible.
El primer caso, cuando hay pocos usuarios, es ideal, porque se diseñará teniendo en cuenta todos los usuarios y, por lo tanto, será un enser hecho a medida (silla, herramienta, etc.) Se puede diseñar pensante en la media de las medidas, pensando en los extremos o en intervalos ajustables.
Si se diseña para la media estamos excluyendo las dimensiones extremas. Por ejemplo, si se tiene que diseñar una puerta de una cabina y la altura la determinamos por la media de las alturas de los usuarios, nos encontraremos que los más altos picarán de cabeza.
Si se diseña pensando en los extremos, es evidente que cogeríamos la altura del usuario más alto, así seguro que los otros pasarían sin problemas. Pero y si tenemos que colocar un estante? La altura máxima no será donde llegue el más alto, sino la altura máxima donde llegue el más bajo, así todos llegarán bien. Por lo tanto, cuando se diseña por los extremos se va cogiendo como patrón el máximo o mínimo según convenga.
Por último tenemos el diseño con intervalos ajustables, que es aplicable a mobiliario, por ejemplo una silla. La altura de una silla, si diseñáramos por los extremos sería la adecuada al usuario más bajo; esto implica que el más alto estaría un poco incómodo (se encontraría con las rodillas elevadas). Para solucionar esto existen las sillas ajustables de altura, donde puedes regular la altura, y por lo tanto cómodas para un amplio abanico de población.
La realidad es que se diseña pensando en intervalos ajustables, cuando se puede, combinado con un diseño por los extremos.
El diseño para grandes poblaciones es análogo al caso de grupos pequeños, pero tiene un inconveniente: no existen mesas actualizadas de datos antropomètriques de la población del estado español, y por lo tanto se están utilizando mesas de origen norteamericano (y antiguas) con las diferencias de medidas corporales que pueda haber.
Este problema se agrava cuando el enser, mobiliario, etc. está destinado a ser utilizado por toda la población, adultos y niños: por ejemplo, los niños o las personas bajas en el tren tienen que estarse con las piernas colgante porque no llegan a tierra o, en un caso más doméstico, la altura de las tazas de water también son demasiado altas por un gran número de personas.
Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude
El primer caso, cuando hay pocos usuarios, es ideal, porque se diseñará teniendo en cuenta todos los usuarios y, por lo tanto, será un enser hecho a medida (silla, herramienta, etc.) Se puede diseñar pensante en la media de las medidas, pensando en los extremos o en intervalos ajustables.
Si se diseña para la media estamos excluyendo las dimensiones extremas. Por ejemplo, si se tiene que diseñar una puerta de una cabina y la altura la determinamos por la media de las alturas de los usuarios, nos encontraremos que los más altos picarán de cabeza.
Si se diseña pensando en los extremos, es evidente que cogeríamos la altura del usuario más alto, así seguro que los otros pasarían sin problemas. Pero y si tenemos que colocar un estante? La altura máxima no será donde llegue el más alto, sino la altura máxima donde llegue el más bajo, así todos llegarán bien. Por lo tanto, cuando se diseña por los extremos se va cogiendo como patrón el máximo o mínimo según convenga.
Por último tenemos el diseño con intervalos ajustables, que es aplicable a mobiliario, por ejemplo una silla. La altura de una silla, si diseñáramos por los extremos sería la adecuada al usuario más bajo; esto implica que el más alto estaría un poco incómodo (se encontraría con las rodillas elevadas). Para solucionar esto existen las sillas ajustables de altura, donde puedes regular la altura, y por lo tanto cómodas para un amplio abanico de población.
La realidad es que se diseña pensando en intervalos ajustables, cuando se puede, combinado con un diseño por los extremos.
El diseño para grandes poblaciones es análogo al caso de grupos pequeños, pero tiene un inconveniente: no existen mesas actualizadas de datos antropomètriques de la población del estado español, y por lo tanto se están utilizando mesas de origen norteamericano (y antiguas) con las diferencias de medidas corporales que pueda haber.
Este problema se agrava cuando el enser, mobiliario, etc. está destinado a ser utilizado por toda la población, adultos y niños: por ejemplo, los niños o las personas bajas en el tren tienen que estarse con las piernas colgante porque no llegan a tierra o, en un caso más doméstico, la altura de las tazas de water también son demasiado altas por un gran número de personas.
Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude