Carregant...
Alumnos del Angeleta Ferrer, en la escuela Torre Llauder

V. B.

Dos años sin el Angeleta Ferrer

La comunidad educativa de la escuela promueve un pasacalle entre Torre Llauder y el Ayuntamiento para recordar a políticos y ciudadanos la situación que viven

La comunidad educativa de la Angeleta Ferrer se manifestará este jueves día 6 , cuando está a punto de cumplirse dos años desde que se quedaron sin escuela. Maestros, madres, padres y alumnos, acompañados de la giganta de la escuela, desfilarán en un pasacalle reivindicativo desde Torre Llauder, su sede provisional, hasta el Ayuntamiento, donde hoy se celebra el Pleno de noviembre.

"Somos catalanes y ya se sabe que conmemoramos las derrotas" bromea Roger Tomico, representando de la AMPA de la escuela, respecto al acto de hoy. Fue el 8 de noviembre de 2012 cuando la sede de la Angeleta Ferrer, a la plaza de Cuba, se tuvo que cerrar de urgencia por graves problemas estructurales.  Una revisión realizada el día anterior por los servicios técnicos del Ayuntamiento de Mataró detectó aluminosi a las columnas del edificio. A la cabeza de cuatro días, los alumnos iniciaban de nuevo las clases a Torre Llauder, la escuela del barrio Plano de en Boet preparada para dos líneas pero que tan sólo acogía una, y que por lo tanto los ha podido servir, desde entonces, como sede temporal. El mes de septiembre pasado iniciaron su tercer curso.

Nuevo atraso
Toda la comunidad educativa está a la espera de la construcción de la nueva sede de la Angeleta Ferrer, al sector Lepanto-Churruca. Un proyecto que ya estaba previsto antes del cierre de urgencia del inmueble de plaza de Cuba, pero que desde entonces se ha convertido en la principal prioridad de Mataró en el ámbito educativo. El proyecto avanza, pero no tan rápido como todo el mundo querría. Las últimas noticias apuntan a un nuevo atraso en el inicio de las obras. No empezarán, como mínimo, hasta junio de 2015. Esto significa que, en el mejor de los casos, la escuela podría abrir al inicio del curso 2016-2017, , puesto que las obras tienen que durar unos 12 meses,.

"Nosotros confiábamos que ya nos podríamos trasladar durante el curso 2015-2016, pero está claro que no será así", destaca Tomico. Las anteriores previsiones indicaban que el inicio de las obras sería el primer trimestre del año próximo. Pero en su última visita en Mataró, la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, prefirió no poner fecha a la apertura del nuevo centro. Desde el AMPA, pero, prefieren ver el vaso medio pleno. "El proyecto no está parado, y tanto el alcalde como el Departamento nos han dado garantías que todo sigue adelante", afirma Tomico. En cualquier caso, este jueves se manifestarán para "recordar que hace dos años que estamos sin escuela".

 
 

Etiquetas: