Los carteros son casi un anacronismo, en un mundo de móviles, sms, mails, facebooks, twitters y otras redes sociales y 2.0. Pero siguen allá, haciendo su trabajo, a pesar de que casi nadie escriba cartas. Ahora traen publicidad, facturas y multas. "Puig y Fontanals, carteros profesionales' es una obra teatral que quiere recuperar estos personajes para el público infantil. El montaje de la compañía El que ma queda de teatro transcurre a la oficina de correos de un pueblo hace mucho que no llegan cartas y en Puig, el cartero, está muy aburrido. Además, su compañero de toda la vida, el señor Marcelino, cansado de este aburrimiento, ha decidido marchar y lo ha dejado solo. Es aquí cuando llega en Fontanals, su nuevo compañero. En Fontanals no tiene ni idea del trabajo de cartero. Será en Puig quién se encargará de explicarle maravillosas historias de carteros que lo cautivarán. Animados y entusiasmados por su trabajo, sólo tienen un problema. Qué pueden hacer porque la gente vuelva a escribir cartas? Los dos protagonistas se plantean ir a buscar el mítico buzón dorado, que tiene que ser la solución del problema.
La obra es una propuesta de la compañía El que ma queda de teatro, de Santa Paloma de Gramanet, que inició su trayectoria hace 11 años. La integran Andreu Ébano y Joan Fernàndez, que se definen como creadores de historias y actores de un teatro de oficio. . Con sus espectáculos pretenden atraer pequeños y grandes, con un teatro de calidad y libre de clitxés, sin finalidades exclusivamente pedagógicas. Il•lusionar y transmitir un imaginario colectivo son sus principales objetivos.
Domingo, día 15. A las 6 de la tarde al teatro Monumental
La obra es una propuesta de la compañía El que ma queda de teatro, de Santa Paloma de Gramanet, que inició su trayectoria hace 11 años. La integran Andreu Ébano y Joan Fernàndez, que se definen como creadores de historias y actores de un teatro de oficio. . Con sus espectáculos pretenden atraer pequeños y grandes, con un teatro de calidad y libre de clitxés, sin finalidades exclusivamente pedagógicas. Il•lusionar y transmitir un imaginario colectivo son sus principales objetivos.
Domingo, día 15. A las 6 de la tarde al teatro Monumental