Carregant...
-

capgros.com

Dos turistas 'profesionales' evaluarán los servicios turísticos del Maresme

Las dos visitantes, contratadas por la Diputación, visitan y comentan los lugares y establecimientos distinguidos con el segel SICTED de calidad

Una pareja de turistas "profesionales" contratados por la Diputación de Barcelona para evaluar la oferta los servicios turísticos acreditados con el sello SICTED llegará al Maresme los próximos días 3, 4 y 5 de noviembre. Las dos turistas recorrerán y comentarán los establecimientos de la comarca que disponen del sello de calidad SICTEC (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos). Costa de Barcelona-Maresme es el destino de la provincia de Barcelona que dispone de más establecimientos y más servicios de turismo acreditados con este distintivo.

El trabajo de la pareja de turistas de calidad es visitar lugares (playas, museos, centros de interés turístico, espacios naturales, establecimientos....) que están certificados con el distintivo SICTED y comentar diariamente en las redes sociales sus experiencias. Las impresiones que se llevarán de la comarca se puede seguir en el web: http://www.turistesdequalitat.com/

Esta pareja llegará al Maresme el jueves 3 de noviembre y a lo largo del día visitará establecimientos y espacios de Sant Andreu de Llavaneres, Arenys de Munt, Calella y Santa Susanna. El viernes empezarán su recurrido a Santa Susanna y después se trasladarán a Malgrat de Mar y Pineda de Mar. El sábado 5 cerrarán su estancia al destino Costa de Barcelona-Maresme visitando Mataró.

El viernes, a las diez de la mañana, el presidente del Consorcio de Turismo, Jaume Borrell, dará la bienvenida a las turistas y las acompañará en su visita al museo del campesinado (Santa Susanna) que se inaugurará este mes de noviembre.

Esta original promoción de los establecimientos y servicios que cuentan con la acreditación SICTED es una iniciativa de la Diputación de Barcelona que es quien ha impulsado en la provincia la implantación de este sello de calidad que busca la mejora de los destinos turísticos. A nivel estatal lo promueve Turespaña y la Federación Española de Municipios y Províncias (FEMP). El Consorcio de Promoción Turística es quien lo supervisa en el Maresme.