Las Santas ya son historia y ahora corresponde hacer las valoraciones. tendrá que culturales, de económicas, de sociales. Pero en una edición cómo esta y en un contexto cómo el actual, la prioridad es estar atentos desde el punto de vista epidemiológico. Se notará un 'efecto Santas' respete los principales indicadores?
El respecto de las medidas anti-contagio ha sido una de las tónicas predominantes durante los seis días de programación por Santas, a Mataró. Buena parte de los recursos se han destinado a hacer cumplir el que lo Procicat exigía para las fiestas, si se hacían: desde sillas para sentar a todos los actos en espacios delimitados, seguridad privada, personal que revisaba que se llevara la mascareta, hielo hidroalcohòlic o el propio toque de queda.
El comportamiento general ha estado de una disciplina mayoritaria y de cumplimiento de las medidas, con pequeños momentos de excepción cómo la interpretación del Bequetero en el tramo final de los pases del espectáculo ´Único', ante el cual la gente saltaba de lo lindo. Durante unos minutos, tan solo.
Hasta el 8 de agosto, en observación
Durante los próximos 10 días hay margen para atender a si se puede hablar de un posible 'efecto Santas'. 10 días es el periodo durante el cual si ha habido contagios durante la fiesta estos se pueden manifestar. El periodo de incubación del virus no es igual a todas las personas pero este es el margen que se ha dado también, por ejemplo, para valorar decisiones cómo la reapertura del ocio nocturno antes de San Juan o los festivales. En ciudades cómo Sant Cugat, Reos, Terraza o Valles hubo un gran repunte de casos después de sus fiestas. Si el 8 de agosto no se aprecia un comportamiento singular de Mataró respete el general de Cataluña, Las Santas habrán pasado su prueba más exigente.
De momento, a la baja
Los datos de seguimiento epidemiológico de Mataró siguen a la baja, insertadas en la tendencia general de Cataluña y se mujer el caso que están mucho mejor que cuando empezó la Fiesta Mayor, una semana atrás.
Con la actualización de hoy, Mataró marca 684 puntos de riesgo de rebrote y tiene una velocidad de contagio baja, del 0,79. De hecho las dos datos son ahora las mejores de todo el mes de julio, marcado por la quinta oleada.