Carregant...
Imagen de la última acampada a la Plaza Santa Anna

Ruben Escobar

El 15-M Mataró se moviliza con talleres y charlas en el centro de la ciudad

El movimiento celebrará el viernes día 18 el aniversario de la Acampada Mataró

El 15-M volverá al centro de Mataró durante toda la semana con la celebración de charlas en los días laborales, que tendrán lugar por las tardes, y talleres el fin de semana. Además, el movimiento de los 'indignados' celebrará el viernes día 18 el aniversario de la Acampada Mataró con una merienda popular, cassolada y la actuación de Luta Sem Pausa a la plaza de Santa Anna. Del lunes día 14 hasta el domingo día 20 de mayo se tratarán varios temas como la educación y su futuro o la política sanitaria del Gobierno, con talleres de lucha no violenta incluidos. Después de un año del nacimiento del movimiento, 'los indignados' quieren que los actos organizados sirvan para aprender a crear acciones no violentas que se conviertan en cambios reales.

En todos los días laborables, excepto el viernes, las charlas empezarán a las 19 horas, y se celebrarán en la plaza de Santa Anna. Este lunes se imparte una charla a cargo del economista y miembro de Financiación Ética y Solidario Xavier Teis titulada "Qué en estiércol del dinero? Alternativas a la banca tradicional". Al día siguiente, se pasará a hablar de alternativas de consumo responsable y soberanía alimentaria, con la participación de la Asociación de consumidores de productos ecológicos la estrella. El miércoles día 16 será el turno de la sanidad, con la charla "Política Sanitaria del Gobierno", a cargo de la médica del Hospital Lluís Capacete Marta Carrera y de Roger Bernat, un médico de hospital jubilado. Y ya el jueves por la tarde del jueves se hablará sobre la educación con la charla "Hacia donde va el sistema educativo?", todavía con miembro para confirmar.


Durante el fin de semana se realizarán los talleres que tendrán lugar de 10.30 a 13.30 y de 15.30 a 19.00 horas a Can Xammar. En los talleres, tal y cómo se indica en el cartel informativo del movimiento, se buscará preparar acciones de lucha no violenta para llevarlas a cabo. Elena, miembro de la Asamblea del 15-M, ha afirmado que 'si bien el año pasado el movimiento se caracterizó por la indignación colectiva, este año se espera aprovechar que el aprendizaje conjunto traiga a la acción de diferentes colectivos y movimientos en lucha, como pueden ser el educativo o el sanitario'. Un punto de información será facilidad durante las charlas donde habrá, además, una hoja de firmas de la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) y de la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca). 

Etiquetas: