La participación a la consulta sobre la independencia que ha tenido lugar este domingo día 20 en Mataró ha sido finalmente del 23,7%, según los datos facilitados por la organización unos minutos después del cierre de los colegios electorales. El porcentaje se eleva hasta el 24'74% si se tiene en cuenta el cuerpo electoral de personas con derecho a voto en las elecciones en el Parlamento. A la consulta de Mataró han podido votado también los jóvenes de entre 16 y 18 años así como los ciudadanos recién llegados. En total, en Mataró han votado 23.006 personas, de las cuales 1956 son de origen inmigrante. Según ha destacado el coordinador de la consulta, Alfons López Tena, en su comparecencia ante los medios, estos resultados convierten Mataró en la ciudad de más de 100.000 habitantes que ha conseguido una participación más elevada al referéndum, con un 2,3% de participación más que en Girona, y mucho por sobre también de los resultados obtenidos en Lleida, Sabadell y Reos.
López Tena ha destacado la tarea de los voluntarios que "trabajando de forma altruista" y sin apoyo institucional, han demostrado que se puede conseguir "una muy buena participación". "Lo hemos conseguido con la fuerza del pueblo y de la gente, sólo depende de nosotros y de nuestra voluntad", ha dicho el coordinador de la plataforma. El jurista ha añadido que los datos registrados hoy demuestran "que el pueblo catalán es maduro para ejercer la democracia y todas sus derechos, y decidir si queremos o no continuar trabajando con el Estado español".
En términos similares se han expresado los representados de los partidos políticos que han hecho campaña a favor del sí a la independencia. El presidente de CiU en Mataró, Joan Mora, ha destacado "el éxito absoluto" de una iniciativa que "ha surgido de la sociedad civil", y que hoy ha podido expresar libremente "el que piensan sobre qué tiene que ser el futuro de Cataluña". Por Mora, se llegará a la independencia "por la vía de la inteligencia". "Hemos aprendido de los errores históricos y después de muchos balcones hemos visto que hace falta el apoyo popular", ha explicado.
El regidor de la CUP, Xavier Safont-Elige, ha celebrado también que los resultados de la consulta "hayan puesto Mataró en su punto de mira de los medios de comunicación y con un tema positivo". "Somos un referente en organización, democrático y de participación en todo la nación", ha dicho el regidor independentista. Según Safont-Elige, hoy "se ha enviado mensaje claro: queremos construir nación catalana desde nuestra realidad, ya tenemos bastante que desde estado español nos maneguin por sus intereses y que el Tribunal Constitucional se crea con el derecho de dcidir". El alcalde de Alella, Andreu Francisco, acompañado del portavoz de ERC en Mataró, Francesc Teixidó, también ha destacado los resultados de la consulta y ha recordado que gracias a su formación la independencia está "en la centralidad política". Francisco también ha hablado de los resultados obtenidos al área metropolitana, "Nos decían que era un territorio inhóspito y que la consulta no se podría hacer, y ha sido un gran éxito", ha declarado, añadiendo que los resultados están por debajo de la participación obtenida al referéndum de la diagonal.
14% de participación a los 48 municipios catalanes
La participación de Mataró ha superado con creces la media registrada al conjunto de los 48 municipios que hoy han celebrado consultas sobre la independencia. La participación en el conjunto catalán se ha situado en el 14%, la es baja de todas las oleadas de consultas celebradas hasta ahora.
López Tena ha destacado la tarea de los voluntarios que "trabajando de forma altruista" y sin apoyo institucional, han demostrado que se puede conseguir "una muy buena participación". "Lo hemos conseguido con la fuerza del pueblo y de la gente, sólo depende de nosotros y de nuestra voluntad", ha dicho el coordinador de la plataforma. El jurista ha añadido que los datos registrados hoy demuestran "que el pueblo catalán es maduro para ejercer la democracia y todas sus derechos, y decidir si queremos o no continuar trabajando con el Estado español".
En términos similares se han expresado los representados de los partidos políticos que han hecho campaña a favor del sí a la independencia. El presidente de CiU en Mataró, Joan Mora, ha destacado "el éxito absoluto" de una iniciativa que "ha surgido de la sociedad civil", y que hoy ha podido expresar libremente "el que piensan sobre qué tiene que ser el futuro de Cataluña". Por Mora, se llegará a la independencia "por la vía de la inteligencia". "Hemos aprendido de los errores históricos y después de muchos balcones hemos visto que hace falta el apoyo popular", ha explicado.
El regidor de la CUP, Xavier Safont-Elige, ha celebrado también que los resultados de la consulta "hayan puesto Mataró en su punto de mira de los medios de comunicación y con un tema positivo". "Somos un referente en organización, democrático y de participación en todo la nación", ha dicho el regidor independentista. Según Safont-Elige, hoy "se ha enviado mensaje claro: queremos construir nación catalana desde nuestra realidad, ya tenemos bastante que desde estado español nos maneguin por sus intereses y que el Tribunal Constitucional se crea con el derecho de dcidir". El alcalde de Alella, Andreu Francisco, acompañado del portavoz de ERC en Mataró, Francesc Teixidó, también ha destacado los resultados de la consulta y ha recordado que gracias a su formación la independencia está "en la centralidad política". Francisco también ha hablado de los resultados obtenidos al área metropolitana, "Nos decían que era un territorio inhóspito y que la consulta no se podría hacer, y ha sido un gran éxito", ha declarado, añadiendo que los resultados están por debajo de la participación obtenida al referéndum de la diagonal.
14% de participación a los 48 municipios catalanes
La participación de Mataró ha superado con creces la media registrada al conjunto de los 48 municipios que hoy han celebrado consultas sobre la independencia. La participación en el conjunto catalán se ha situado en el 14%, la es baja de todas las oleadas de consultas celebradas hasta ahora.