Carregant...
ELEAZAR DESAPARECIO CUANDO SE ENTERO QUE SU NOVIA LE BUSCABA 2003

Redacció

El arte marginal toma la Nave Gaudí

'Espejismos del Arte Sucio' expone obras radicales, espontáneas y visionarias, en una muestra conjunta con La Modelo de Barcelona

La Nave Gaudí es desde principios de esta década la sede de la colección Bassat de arte contemporáneo catalán, algo que permite a mataronins y visitantes a la ciudad disfrutar de las piezas de algunos de los artistas más reconocidos del país durante los últimos 70 años. Pero la exposición que se puede ver desde la semana pasada sigue parámetros bastante diferentes. "Arte irreducible. Espejismos del Arte Sucio', es una exposición realizada conjuntamente con Modelo Espacio Memorial de Barcelona (la sala de la antigua Prisión Modelo) que explora en profundidad el concepto de arte sucio. Espontaneidad, primitivisme y la mirada singular de artistas visionarios y únicos se dan cita en una exposición trencadora y sorpresiva.

Mery Cuesta es la comisaria de la exposición, que ha explorado a fondo la colección de obras de la Fundación Carmen y Lluís Bassat hasta rescatar 70 piezas, algunas de ellas nunca expuestas, entre las cuales hay creaciones de nombres tan conocidos como Miquel Barceló. Pero también de artistas mes oscuros, como por ejemplo Eleazar, pintor y escultor barcelonés, o Josep uclés, exponente de la nefiguració europea. También se suman 18 obras de los artistas Jaume Casanovas, Urko, Olivier Bourgeois y Mochu.

A la parte de la exposición que se puede visitar a La Modelo de Barcelona se encuentran obras de artistas, de presos, de internos psiquiátricos y de artistas con enfermedad mental. Pero a la exposición de la Nave sólo se exponen, en palabras de la comisaria Mery Cuesta, "artistas aceptados por el sistema". Según Cuesta, pero, la parte mataronina es la práctica de la teoría expuesta a La Modelo. Por eso el outsider arte se puede rastrear hoy a colecciones y obras de artistas que no tienen ninguna enfermedad ni están fuera del sistema. Esta es el eslabón que une las muestras de La Modelo y la Nave Gaudí".

Lluís Bassat, propietario de las obras expuesta, explica que nunca ha comprado expresamente obras de arte sucio, pero que su colección sí que se llena de obras de artistas que de una u otra manera se asimilan. "Siempre me han interesado los movimientos cercanos al Surrealismo donde los artistas pintan más bien el que sueñan en vez del que ven y, a veces, sus sueños son auténticos pesadillas".