Carregant...
El remanente que el Ayuntamiento invertirá se presentó con la alineación al completo: Jerez, Boto y Morales. Foto: @matarocat

Cugat Comas

El Ayuntamiento de Mataró invertirá 3 millones del sobrante del 2020

Las políticas de reconstrucción, los barrios y los proyectos estratégicos recibirán un refuerzo gracias al remanente disponible

El remanente de las cuentas del Ayuntamiento de Mataró un golpe ha cerrado los números del 2020 han llevado una buena noticia para la máquina presupuestaria municipal, siempre tan tensionada. El Ayuntamiento ha hecho números y gracias a la posta el día de deudas y transferencias por parte del Estado y la Generalitat tendrá tres millones de más para poder invertir este mismo año en partidas que considera clave: reconstrucción, barrios y grandes proyectos estratégicos. Haciendo números gordos, el Ayuntamiento podrá destinar un millón a cada uno de estos ámbitos.

"Es muy importante el compromiso de reinvertir lo más bien posible este dinero en la mejora de la ciudad y esperamos hacerlo entre junio y el julio. Somos conscientes de la situación de emergencia y de las diferentes necesidades que tenemos", asegura el Alcalde David Boto. El Gobierno precisa poco el detalle del destino de los tres millones, más allá de las tres grandes áreas. Será la Mesa de Reconstrucción Social y Económica la que definirá la concreción de uno de los millones, en las próximas semanas se detallará exactamente en qué políticas a los barrios de la ciudad irá el segundo millón y de la parte del tercer millón de euros para proyectos estratégicos ni el Alcalde ni los regidores Jerez y Morales no se han movido más allá de mencionar áreas como vivienda, licencias, obras o la gestión de los proyectos que aspiran a los fondos Next Generation.

Sergi Morales, regidor responsable de la mesa de reconstrucción, asegura que "apostamos firmemente por los objetivos de la mesa, poniendo en valor que fuimos pioneros al tener una mesa como esta y por eso ya será un total de 6 millones los que se habrán destinar a la reconstrucción de la ciudad" y ha avanzado que después de unos primeros meses donde la contingencia eran la tónica las nuevas medidas que se financiïn tendrán "más visión de futuro, para intentar incentivar la transformación que necesita la ciudad".

La Mesa de Reconstrucción decidirá donde va uno de los millones. Foto: Romuald Gallofré / Ayuntamiento

De donde sale un remanente tan generoso?

Cómo se explica que el Ayuntamiento de Mataró, de golpe, haya tenido un remanente que permita (vía modificación de presupuesto , por eso se tramitará en verano) nuevas inversiones? Juan Carlos Jerez, primer teniente de alcalde y responsable presupuestario ha detallado que las transferencias recibidas el último periodo de 2020 por parte del Estado y la Generalitat son la explicación de poder movilizar nuevos recursos. Así han 'sobrado' dinero respeto la previsión por algunas partidas presupuestadas y no ejecutadas en Cultura o Enseñanza pero sobre todo vía la administración central y autonómica.

Han llegado nada más y nada menos que 3,8 millones de euros, provenientes sobretodo de una liquidación mayor de la esperada de la Participación en los Ingresos del Estado y del cobro de 1,2 millones en subvenciones de la Generalitat y la Diputación para financiar las escuelas cuna municipales. Estos mayores ingresos procedentes otras administraciones han compensado en parte la bajada de ingresos propios (-4,5 millones) en cuanto a la menor recaudación de impuestos y tasas municipales.[banner-AMP_5]

El remanente de tesorería ha estado de 7 millones, pero un golpe retenidos los compromisos contraídos y reservado un fondo de solvencia y para afrontar posibles imprevistos queda un remanente disponible de 3.028.752,47 para las inversiones anunciadas, por las cuales se tendrá que hacer una modificación presupuestaria. Todo sea esto.

Y todavía otro raconet

Las buenas noticias no se quedan aquí, puesto que para curarse en salud ante nuevos escenarios, el Ayuntamiento tiene otro raconet del remanente guardado, destinado a fondo de contingencia, que podría movilizar en el último trimestre. Serien 3,5 millones de euros que, si no se tienen que usar por partidas extraordinarias antes de que acabe 2021, podrían acabar con un destino similar (o el que se decida) a los tres millones de vuelve que ahora se han anunciado como el que son: una buena noticia económica.[banner-AMP_6]

 

Etiquetas: