Carregant...
Dos agentes de la Policía Local de Mataró. Foto: R. Gallofré

Redacció

El Ayuntamiento detecta dos domicilios que ejercen de prostíbulos sin licencia

La Policía Local tiene orden de efectuar registros y si se confirma la actividad el Ayuntamiento los precintará

El Ayuntamiento de Mataró ha detectado al menos dos domicilios que estarían funcionando como prostíbulos a pesar de no tener licencia de actividades. Según ha podido saber el ACN, el área de Licencias del consistorio ha requerido a la Policía Local que haga un registro a fondo de las dos direcciones donde se sospecha que hay los prostíbulos y, si se confirma la existencia de la actividad, el Ayuntamiento procedería a su precinto. Uno de los domicilios es en el entorno de los Juzgados de Mataró. La campaña de inspecciones, anunciada por el Ayuntamiento a principios de junio, abrazaba inicialmente nuevo locales que hasta hace poco funcionaban como burdeles, pero todos ellos tenían la licencia caducada y era imposible que la pudieran renovar porque los locales no se ajustaban a la normativa municipal vigente desde 2012. Los otros siete prostíbulos del censo municipal ya habrían cerrado.

La campaña de inspecciones abrazaba nuevo locales que hasta hace poco funcionaban como burdeles, pero todos ellos tenían la licencia caducada y era imposible que la pudieran renovar

La operación de asedio del Ayuntamiento de Mataró contra los prostíbulos empieza a dar sus frutos. Después de que el pasado mes de mayo una sentencia del Supremo declarara nulos dos artículos del ordenanza municipal que entorpecía la apertura de nuevos burdeles a la ciudad, la maquinaria municipal no ha dejado de hacer pasas para intentar mantener la ciudad al margen de estos negocios. A principios de julio se suspendió el otorgamiento de licencias para actividades recreativas a los polígonos, mientras se rehace el planeamiento urbanístico con el objetivo de recuperar la capacidad de veto que tenía la ordenanza suspensa. Paralelamente, entre junio y julio se hizo una campaña de inspección a los locales preexistentes, con el objetivo de comprobar si se adecuaban a la normativa. En Mataró el censo de prostíbulos recogía hasta nuevo locales, según los datos del departamento de Licencias. Este tipo de establecimientos, pero, se tienen que adaptar cada cinco años a la normativa vigente en cada momento para poder renovar los permisos, pero ninguno de los nuevo establecimientos lo había solicitado y todos estaban ya se periodo de licencias caducadas.

Uno de los pisos es cerca de los Juzgados

Según un primer informe de la Policía Local, en estos nuevo locales "no consta abierto ningún prostíbulo", pero las conclusiones no convencieron los técnicos de Licencias, que después de una segunda inspección estricament ocular detectaron indicios de la existencia de dos burdeles en dos de estos domicilios. Ante las evidencias, se ha pedido nuevamente a la Policía Local que lo verifique antes de proceder al cierre y precinto de los locales, un golpe se pueda demostrar la existencia de la actividad. Según ha podido saber el ACN, uno de los dos burdeles activos es en el entorno de los Juzgados de Mataró. El responsable del negocio anuncia una quincena de chicas a su pagina web.

A remolque del asunto de los macroprostíbul

La operación del Ayuntamiento de Mataró contra el negocio de la prostitución se ha intensificado después de que el Supremo confirmara la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que el 2015 ya anuló parte del ordenanza municipal con la que se pretendía entorpecer la apertura de dos burdeles de grandes dimensiones a la ciudad. Según el TSJC, las limitaciones de superficie que fijaba la normativa municipal hacían el proyecto inviable, vulnerando la libertad de empresa. El consistorio alegó que la normativa de la Generalitat le permitía añadir restricciones adicionales a las que establece la propia Ley catalana de espectáculos, pero el Supremo tampoco entiende que estén bastante justificadas.

Un juez anuló parte del ordenanza municipal con la que se pretendía entorpecer la apertura de dos burdeles de grandes dimensiones a la ciudad

El ordenanza del Ayuntamiento preveía que los prostíbulos tuvieran que tener un límite máximo de 500 metros cuadrados para la actividad principal y se limitaba al 10% de la superficie total el espacio destinado a habitaciones. El alto tribunal, pero, recuerda que sólo se podrían haber justificado estas restricciones "para evitar la aglomeración de este tipo de establecimientos e impedir la coexistencia con otro tipo de actividad", dos situaciones que el Ayuntamiento no habría justificado.

Además de las restricciones tumbadas por el Supremo, el ordenanza municipal del Ayuntamiento de Mataró también establece que todas los locales tienen que tener plazas de aparcamiento sepultadas y que hay de haber ventilación natural a todas las habitaciones, entre otros. Estas otras restricciones no han sido anuladas, se mantienen vigentes y todo establecimiento que pida o vlgui renovar una licencia antigua para continuar operante como prostíbulo las tendrían que cumplir.[banner-AMP_5]

Etiquetas: