El DVD sobre el Alguer de Mataró editado por el Ayuntamiento con motivo del Foro de las Culturas resultó ganador viernes día 28 del galardón La Malla de nuevas tecnologías de los Premios de la Comunicación que otorga anualmente la Diputación de Barcelona. El jurado decidió que el trabajo era merecedor del reconocimiento por el buen ejercicio de divulgación de la riqueza natural de Mataró, así como por la excelente realización. La regidora de Ciutat Sostenible, Quitèria Guirao, fue la encargada de recoger el galardón. El ecosocialista aprovechó para reivindicar la importancia de la alguer de Mataró, a pesar de tratarse de un patrimonio escondido. El autor del DVD es la productora barcelonesa Eureka!. El premio está dotado con 5.000 euros.
En las diferentes categorías de prensa, radio y televisión, fueron premiados la revista Acentos de Olesa de Montserrat (el Baix Llobregat), un suplemento del Diario de Girona sobre el año Dalí, el boletín El Brugués del Ayuntamiento de Gavà (el Baix Llobregat), Radio Falset (el Priorato), Radio Terrassa (el Vallès Occidental), Viladecans TV-Localia (el Baix Llobregat) y BTV Barcelona Televisión. Además, como ya se había anunciado, la periodista gerundense Carmen Alcalde recibió el premio de Honor.
Varios finalistas maresmencs
El libro El Mataró de ayer y de hoy del emprendida Renacuajo fue finalista en el premio Tasis Torrente a la mejor iniciativa empresarial igual que el programa Quien se han creído que somos? de Radio Argentona en el premio Rosalia Rovira de entretenimiento de radio. El espacio Vecinos de Televisión de Mataró se situó entre los tres finalistas del premio de televisión en el apartado informativo. El programa 30 años de la ejecución de Salvador Monte y Antich de Radio Arenys y Mujeres a la ola de Radio Pineda resultaron finalistas como mejores programas informativos del Rosalia Rovira así como El Nuevo Santpolenc en el campo de los boletines municipales (Pulse Raíces).
El acto de entrega de los premios, que este año llegaban a la 24a edición, tuvo lugar al Pabellón Júlio Méndez del Prat de Llobregat, donde asistieron cerca de 700 personas del mundo de la comunicación catalana. La Fiesta contó con la presencia del presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho, y del alcalde del Prat de Llobregat, Lluís Tejedor, entre otros.
En esta edición de los premios se habían presentado un total de 200 candidaturas de prensa local, radio municipal, televisión local, boletines municipales y nuevas tecnologías, dotados con un total de 55.000 euros.
En las diferentes categorías de prensa, radio y televisión, fueron premiados la revista Acentos de Olesa de Montserrat (el Baix Llobregat), un suplemento del Diario de Girona sobre el año Dalí, el boletín El Brugués del Ayuntamiento de Gavà (el Baix Llobregat), Radio Falset (el Priorato), Radio Terrassa (el Vallès Occidental), Viladecans TV-Localia (el Baix Llobregat) y BTV Barcelona Televisión. Además, como ya se había anunciado, la periodista gerundense Carmen Alcalde recibió el premio de Honor.
Varios finalistas maresmencs
El libro El Mataró de ayer y de hoy del emprendida Renacuajo fue finalista en el premio Tasis Torrente a la mejor iniciativa empresarial igual que el programa Quien se han creído que somos? de Radio Argentona en el premio Rosalia Rovira de entretenimiento de radio. El espacio Vecinos de Televisión de Mataró se situó entre los tres finalistas del premio de televisión en el apartado informativo. El programa 30 años de la ejecución de Salvador Monte y Antich de Radio Arenys y Mujeres a la ola de Radio Pineda resultaron finalistas como mejores programas informativos del Rosalia Rovira así como El Nuevo Santpolenc en el campo de los boletines municipales (Pulse Raíces).
El acto de entrega de los premios, que este año llegaban a la 24a edición, tuvo lugar al Pabellón Júlio Méndez del Prat de Llobregat, donde asistieron cerca de 700 personas del mundo de la comunicación catalana. La Fiesta contó con la presencia del presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho, y del alcalde del Prat de Llobregat, Lluís Tejedor, entre otros.
En esta edición de los premios se habían presentado un total de 200 candidaturas de prensa local, radio municipal, televisión local, boletines municipales y nuevas tecnologías, dotados con un total de 55.000 euros.