Carregant...
El Dragón de Vilafranca

V. B.

El Baile de Dragones cambia su recorrido y finaliza a Can Xammar

El Dragón y el Dragón Pequeño de Vilafranca son las figuras invitadas de la tercera edición de este acto

El Baile de Dragones celebra su tercera edición con cambios destacables que afectan principalmente su recorrido. El punto escogido este año para finalizar el pasacalle es la plaza de Can Xammar, en ninguna parte de la plaza de los Bueyes que lo había acogido en los dos años anteriores. "Es un espacio más recogido y muy bonito para realizar este tipo de acto", explica Joan Lleonart, uno de los organizadores, que considera que la antigua muralla puede dar "un ambiente más medieval", idóneo como escenario para los dragones.

Las figuras invitadas de este año tienen mucha solera: se trata del Dragón de Vilafranca de Penedès, que vendrá acompañado del Dragón Pequeño del mismo municipio. "Es una figura histórica en el ámbito de los dragones, un referente para los que nos movemos en este ámbito", destaca Lleonart. Cómo es habitual en el Baile de Dragones, las cuatro figuras (el Dragón y el Dragalió de Mataró y las dos invitadas) saldrán del Ayuntamiento y se separarán en dos recorridos diferentes. Los dragones pequeños ensartarán la calle Nueva y bajarán por las plazas de Santa Maria, Grande y Chica, mientras que los grandes descenderán La Riera y emprenderán la calle Barcelona. Todas las figuras entrarán a Can Xammar por la entrada de la calle Hospital, después de bajar por las Espenyes. El Baile de Dragones marca el único día del año en que se puede ver el baile conjunto del Dragón de Mataró con su hijo, el Dragalió. Lleonart espera que con la elección de Can Xammar, que se iluminará con antorchas, el acontecimiento "se consolide con un punto escénico más atractivo".

Miércoles, día 28. A las 9 del anochecer desde el Ayuntamiento.