Carregant...
El buzo en Barcelona, pleno a rebosar. Foto: cedida

Vern Bueno Casas

El buzo en Barcelona vuelve a sufrir problemas de saturación

El trayecto desde Mataró ha mejorado mucho con el servicio Exprés.cat, pero los usuarios denuncian que a menudo los toca viajar de pie

Los viajeros de pie en autobuses en ambas direcciones de la C-32 se convirtió en una estampa habitual. El servicio Mataró-Barcelona quedó totalmente saturado y las quejas eran constantes. Hasta que, hace casi dos años, la línea se amplió notablemente con la puesta en marcha del servicio Expres.cat, ofreciendo muchas más frecuencias y nuevos vehículos articulados con mucha más capacidad. Parecía que el problema se había solucionado.

En los últimos meses a las horas puntas vuelve a sufrir aglomeraciones excesivas

Pero no es así. En los últimos meses muchos usuarios se han vuelto a quejar que a las horas punta los resulta imposible encontrar asiento. "Es muy habitual ver viajeros de pie o sentados al pasillo tanto por la mañana en dirección Barcelona como la tarde de vuelta", explica Carles Spa, que coge el autobús a diario para ir a trabajar en la capital catalana. Cada día es el mismo: los usuarios de las últimas paradas de Mataró cada mañana y los de plaza Tetuan de Barcelona por la tarde, tienen muchos números de no encontrar ningún asiento disponible.

Cada mañana igual

"Yo cojo el de las 7.30h cada mañana y va pleno hasta la bandera, cada día 10 o 12 personas de pie", afirma Marc Gomà, otro usuario del servicio. "Tengo la suerte de cogerlo a una de las primeras paradas y poder sentar, si tuviera que ir derecho a diario me lo pensaría mucho de cogerlo, la verdad", añade. Esta escena se repite en las dos líneas existentes, la E.11.1, que conecta Barcelona con el centro de Mataró, y la E.11.2, que lo hace con los barrios norteños de la ciudad. Gomà destaca que la última parada de la E.11.1, a tocar del TecnoCampus, se llena de estudiantes de las escuelas universitarias procedentes de Barcelona y cercanías, que van en aumento año tras año y que optan en su mayoría por el autobús interurbano, cosa que ayuda a esta saturación.

Los usuarios reclaman que haya más autobuses y de más capacidad a las expediciones en horas punta

Marta Bellés es usuaria del buzo E11.1 cada día a primera hora de la mañana. Según explica, las expediciones de las 6.05 y las 6.25h ya van llenas, "con gente de pie y por tierra". Suele ser habitual, añade, que a la parada de ante los Juzgados ya no queden asientos. "Nos hemos quejado por correo a Moventis y lo hemos denunciado en las redes sociales citando en Territorio de la Generalitat, y nos contestan que están trabajando, pero el tiempo va pasando", lamenta Bellés, que considera que "si algún día hay un accidente, será un desastre".

Mejor, pero insuficiente

"Desde la aplicación de la Expres.cat, las frecuencias son difíciles de mejorar" reconocen los usuarios. El problema, pero, es que esto no es suficiente. Una solución sería poner más de un autobús para cubrir el mismo servicio sin pasar por todas las paradas. Tal y cómo apunta Spa, "también harían falta vehículos más grandes, la flota actual es insuficiente en número y capacidad, y algunos autobuses son ya bastante viejos".[banner-AMP_5]

Etiquetas: