Carregant...
Dos nuevos vehículos de la red

V. B.

El buzo Mataró-Barcelona suma 48 nuevas expediciones de lunes a viernes

El servicio exprés.cat entra en funcionamiento el lunes 2 de febrero y cuando se complete su implantación, en verano, ofrecerá 1500 nuevas plazas diarias

Se ha acabado viajar de pie por la autopista. O así se ha prometido, como mínimo, a la presentación del nuevo buzo Exprés.cat, que conectará Mataró con Barcelona. El recorrido, las paradas y la empresa concesionaria del servicio, Casas Moventis, seguirán siendo las mismas que hasta ahora. Pero aumenta de manera mucho importando el número de expediciones, con 48 de nuevas entre lunes y viernes concentradas en las horas punta. Y de cara en verano, se incorporarán nuevos vehículos de mayor capacidad. Cuando se haya implantado totalmente el nuevo servicio, la suma de nuevas expediciones y nuevos autobuses permitirá ofrecerá 1.500 nuevas plazas diarias de asiento a los sufridos usuarios de esta línea, que traen años reclamante mejoras.

Exprés.cat es la red de buzo que está implementando la Generalitat en todo el territorio catalán, con un total de 40 líneas interurbanas. La de Mataró-Barcelona era una de las más urgentes, ante los años acumulados en que la demanda ha superado de largo la oferta y las quejas de los viajeros se han acumulado a la mesa de las administraciones públicas. Se trata de uno de los corredores con más demanda de Cataluña, puesto que transporta anualmente más de 1,25 millones de viajeros. En horas punta por la mañana (dirección Barcelona) y tarde (regreso en Mataró) muchos usuarios se quedan sin asiento y tienen que viajar como sardinas por la autopista, o incluso tienen que permanecer a la parada esperando el siguiente buzo. "El objetivo es que esto ya no vuelva a pasar", ha dicho el secretario de Movilidad de la Generalitat, Ricard Font, este jueves durante la presentación de la nueva red.

Más expediciones y frecuencias
Las líneas C-1 (Mataró sur) y C-2 (Mataró norte) mantienen idénticos sus recorridos y paradas, pero cambian de denominación y amplían notablemente las frecuencias. El servicio pasa a denominarse E11 (E11.1 el C-1 y E11.2 el C2). El más importante es el aumento de expediciones. Si cogemos la E11.1 como ejemplo (es el que acumula más viajeros, unos 800.000), por la mañana se añaden cinco de nuevas de lunes a viernes. Esto quiere decir, por ejemplo, que entre las 06.25 y las 08.15 habrá un total de 12 autobuses dirección Barcelona (hasta ahora eran siete), en algunos tramos cada cinco o diez minutos como máximo.

A mediodía habrá buses mínimo cada cuarto temprano entre las 13.10 y las 15.35; y por la tarde entre las 16.15 y las 19.45 en ambas direcciones. Fuera de estos horarios, la frecuencia seguirá siendo cada media hora. La E11.2, antiguo C-2 (400.000 viajeros el año) también aumenta el número de expediciones y frecuencias de manera similar, a pesar de que de manera no tan extensiva. Y sigue sin ofrecer servicio el fin de semana. Ninguno de los cambios que se han anunciado tendrán eco en sábado ni domingo, donde se mantiene todo igual. Así pues, la oferta en conjunto diaria de lunes a viernes pasa de 67 expediciones ida y 62 retorno a 88 89.

Nuevos vehículos
A partir del día 2 de febrero, se ponen en circulación 2 nuevos vehículos de 15 metros, con más de 70 plazas de asiento. Antes del verano se llevará a cabo la segunda fase, donde se introducirán 5 vehículos más de alta capacidad. Este será otro aspecto clave para llegar a las 1.500 nuevas plazas diarias prometidas, y para acabar con el problema del viaje de pie. Por otro lado, durante este primer semestre del año se incorporarán mejoras como por ejemplo 6 nuevos paneles de información en tiempo real a las paradas o bien wifi gratuito a bordo. La mayoría de vehículos serán plenamente accesibles para personas con movilidad reducida, y estarn integrados bajo una nueva imagen corporativa. 

Consulta los horarios de la línea E11.1 (antigua C-1) y de la E11.2 (antigua C-2), al por menor. 

 

Etiquetas: