El escenario del Casal Nueva Alianza se abrirá en el mundo del circo un golpe al mes, a partir de febrero. Lo hará en colaboración con Circulante, una promotora especializada en este campo escénico que gestiona la mataronina Jordina Blanch, siguiendo una línea similar en la programación de títeres que el propio Casal promueve desde hace meses con la compañía Binixiflat. Una nueva apuesta por los espectáculos de cariz familiar (el público objetivo de la mutua de salud Nueva Alianza, propietaria de la sala) y por las artes circenses, que en Mataró tienen muy buena acogida de público y bastante apoyo institucional desde que la ciudad se declaró Amiga del Circo.
"Como productora desde hace un año y medio en el campo del circo, hemos detectado que una de las grandes necesidades de las compañías es disponer de más espacios de exhibición", explica Blanch. Buscando estos nuevos escenarios encontraron el Casal y rápidamente llegaron a un acuerdo con la Nueva Alianza. Los montajes tendrán lugar el primer domingo de cada mes a las 12 del mediodía, con la entrada a 6 euros, e irán a cargo de compañías profesionales. Una serie de obras que poco tienen que ver con el circo "tradicional" de grandes carpas, puesto que se trata de propuestas pensadas para pequeños recintos interiores, más íntimas y sin elementos de gran altura.
Estreno con 'Filigranas'
El ciclo se estrenará el cercano 6 de febrero con la compañía terrassenca Filigranas, que presentará el espectáculo Circo Filirates. Un compendi de humor, magia, clowns y música en directo. La obra muestra el día a día de un circo en decadencia, y como su propietario y uno de los artistas hacen todo el posible para intentar salvarlo. De cara al mes de marzo, se ha programado la obra Fisi-c, una nueva muestra de teatro gestual de la compañía Katrasca. Liderada por Ton Muntaner, explican los grandes conceptos de la física desde los malabars y otras técnicas de circo. El montaje estrena gira en Mataró, después de haberse visto al Festival de Reus. Y en abril, será el turno de Circo Pistolet, que presentará "Sobre ruedas", un espectáculo de acrobacias que ha rodado por todo Cataluña.
Jordina Blanch destaca la idoneidad de este ciclo en Mataró, que cuenta con varias compañías de circo a la ciudad, como por ejemplo el grupo Cronopis, que trabaja en la antigua fábrica Fàbregas del papel. Además de formar parte de la red de ciudades amigas del circo, la capital del Maresme promueve desde el sector público bastante espectáculos de este género, especialmente en las últimas ediciones de Las Santas.
"Como productora desde hace un año y medio en el campo del circo, hemos detectado que una de las grandes necesidades de las compañías es disponer de más espacios de exhibición", explica Blanch. Buscando estos nuevos escenarios encontraron el Casal y rápidamente llegaron a un acuerdo con la Nueva Alianza. Los montajes tendrán lugar el primer domingo de cada mes a las 12 del mediodía, con la entrada a 6 euros, e irán a cargo de compañías profesionales. Una serie de obras que poco tienen que ver con el circo "tradicional" de grandes carpas, puesto que se trata de propuestas pensadas para pequeños recintos interiores, más íntimas y sin elementos de gran altura.
Estreno con 'Filigranas'
El ciclo se estrenará el cercano 6 de febrero con la compañía terrassenca Filigranas, que presentará el espectáculo Circo Filirates. Un compendi de humor, magia, clowns y música en directo. La obra muestra el día a día de un circo en decadencia, y como su propietario y uno de los artistas hacen todo el posible para intentar salvarlo. De cara al mes de marzo, se ha programado la obra Fisi-c, una nueva muestra de teatro gestual de la compañía Katrasca. Liderada por Ton Muntaner, explican los grandes conceptos de la física desde los malabars y otras técnicas de circo. El montaje estrena gira en Mataró, después de haberse visto al Festival de Reus. Y en abril, será el turno de Circo Pistolet, que presentará "Sobre ruedas", un espectáculo de acrobacias que ha rodado por todo Cataluña.
Jordina Blanch destaca la idoneidad de este ciclo en Mataró, que cuenta con varias compañías de circo a la ciudad, como por ejemplo el grupo Cronopis, que trabaja en la antigua fábrica Fàbregas del papel. Además de formar parte de la red de ciudades amigas del circo, la capital del Maresme promueve desde el sector público bastante espectáculos de este género, especialmente en las últimas ediciones de Las Santas.