Carregant...
-

lamalla.cat

El castillo de Requesens

En plena sierra de la Albera hay un castillo de película. Y nunca mejor dicho porque en él se rodó parte de Caballero del Dragón (1986), de Fernando Colomo, y con Fernando Rey y Miguel Bosé como actores. Se trata del Castillo de Requesens, que se levanta en una cumbre cerca de Cantallops (Alt Empordà). Con un paseo de una horeta llegaremos hasta este edificio del siglo XI, uno de los más conservados de la época en esta comarca porque lo restauró hace 100 años el conde de Peralada. Mientras nos acercamos y lo observamos de lejos, subiendo la carena y con la tramuntana de cara, nos parecerá que nos hayamos transportado a la edad mediana.
imagen

La excursión a pie empieza al vecindario de Requesens, unos 7 kilómetros después del municipio de Cantallops. Para coger la pista forestal se tiene que deshacer un trozo del camino que habremos hecho en coche. Enseguida encontraremos el sender que baja entre castaños a mano izquierda, marcado con señales amarillas y blancas, y que nos traerá a la esclusa. Después de cruzar una reguera, un camino a la izquierda nos trae hasta el llamado pozo del hielo.

Siguiendo el camino, llegaremos a un cruce situada en un pinar. Tenemos que tumbar por el camino de la izquierda, que nos traerá hasta el refugio de la Barraca del Horno de Hielo. Enseguida nos volveremos a adentrar al pinar, la sombra de la cual nos acompañará en el tramo final que sube por la carena hasta el castillo de Requesens.

El castillo está abierto cada día de verano, del 15 de julio hasta el 10 de septiembre, de las 11.00 hasta las 19.00 horas. El resto del año se puede visitar fines de semana y festivos, de 11 a 18.00 horas. Los martes está cerrado.

Podemos volver en su punto de partida por dónde hemos venido o siguiendo el mismo camino, que baja por un camino de la derecha junto a unos abetos. Si escogemos la segunda opción, podremos llevarnos más recuerdos de la excursión. Y es que este camino nos traerá por ante la Iglesia Vieja, una capilla románica situada cerca del castillo, el dolmen de Buenys y la Fuente Enmohecida.

Etiquetas: