El consejero delegado de Promoción Económica y Servicios Educativos del Consejo Comarcal del Maresme, Bernat Costas, ha admitido que este organismo está "muy interesado" al conocer la evolución del futuro Plano Nacional de la Juventud. Costas ha hecho estas declaraciones durante del plenario de la Juventud del Maresme, que ha tenido lugar este jueves, día 23, en Mataró. El acto ha contado con la presencia del secretario de Juventud de la Generalitat, Eugeni Villalbí, que ha resaltado que este proyecto nacional "servirá para ver qué queremos que sea Cataluña el 2020 y qué escenarios queremos de políticas de juventud".
Costas ha explicado que el principal tema que se ha tratado a la reunión ha sido el futuro Plano Nacional de Juventud. En este sentido, ha resaltado que el Consejo Comarcal del Maresme está 'muy interesado' al conocer como está evolucionando la confección de este proyecto. Villalbí, por su parte, ha explicado que el actual Plan de Juventud acaba el 2010, y que se están llevando a cabo una serie de encuentros para explicar cómo será el nuevo plan, que tendrá vigencia hasta el 2020.
En este mismo sentido, Villalbí ha explicado que este proyecto es "una oportunidad" que "genera muchas ilusiones" y que, según él, "servirá para ver qué queremos que sea Cataluña el 2020 y qué escenario queremos de políticas de juventud".
En cuanto a los futuros objetivos del plan, Villalbí ha resaltado el ámbito de la emancipación. En este sentido, el secretario de Juventud ha explicado que, desde el 2003, esta realidad ha aumentado en 12 puntos en Cataluña. Aún así, ha explicado que "actualmente estamos en un 33%, cosa que significa que queda mucho para hacer'. Así pues, ha destacado que el nuevo plan 'trabajará para cambiar el modelo de vivienda, de trabajo y de educación".
Costas ha explicado que el principal tema que se ha tratado a la reunión ha sido el futuro Plano Nacional de Juventud. En este sentido, ha resaltado que el Consejo Comarcal del Maresme está 'muy interesado' al conocer como está evolucionando la confección de este proyecto. Villalbí, por su parte, ha explicado que el actual Plan de Juventud acaba el 2010, y que se están llevando a cabo una serie de encuentros para explicar cómo será el nuevo plan, que tendrá vigencia hasta el 2020.
En este mismo sentido, Villalbí ha explicado que este proyecto es "una oportunidad" que "genera muchas ilusiones" y que, según él, "servirá para ver qué queremos que sea Cataluña el 2020 y qué escenario queremos de políticas de juventud".
En cuanto a los futuros objetivos del plan, Villalbí ha resaltado el ámbito de la emancipación. En este sentido, el secretario de Juventud ha explicado que, desde el 2003, esta realidad ha aumentado en 12 puntos en Cataluña. Aún así, ha explicado que "actualmente estamos en un 33%, cosa que significa que queda mucho para hacer'. Así pues, ha destacado que el nuevo plan 'trabajará para cambiar el modelo de vivienda, de trabajo y de educación".