Carregant...

J. Salicrú

El centro de Can Xalant abre puertas, a pesar de que no funcionará hasta el otoño

La Generalitat de Cataluña participa finalmente en el proyecto con una substanciosa aportación económica

El centro de investigación, producción y difussió de la creación contemporánea Can Xalant abre las traigas sábado, día 21, con un acto que presidirá la consejera de Cultura, Caterina Mieras, a pesar de que en realidad el equipamiento no entrará en funcionamiento hasta el otoño, cuando se empezarán a desarrollar los proyectos propuestos por los jóvenes creadores. Antes, a través de concurso, habrá que determinar la empresa que gestionará el espacio.

La inauguración consistirá en una visita a la muestra fotográfica que se ha preparado sobre la evolución que ha sufrido la masía los dos últimos años, cuando se ha hecho el proceso de rehabilitación pagado por el Ayuntamiento. Posteriormente, una formación musical amenizará la velada.

La presencia de la consejera Mieras no es gratuita, al contrario. A pesar de que en un principio la Generalitat no participaba en el proyecto, la tenacidad de la concejalía de Juventud ha convencido el Instituto Catalán de Industrias Culturales (ICAC) de la consejería de Cultura, que destinará nada más y nada menos que 510.000 euros en tres años para el proyecto –140.000 para el 2005, 170.000 para el 2006 y 200.000 para el 2007. «La Generalitat nos ha querido apoyar, le ha gustado el espacio y el proyecto y ha hecho una aportación económica muy importante, cosa de la cual estamos muy satisfechos», ha dicho la regidora de Juventud, Alícia Romero.

Según la regidora, con la puesta en marcha de Can Xalant, se dará un importante salto adelante en el ámbito cultural. «Mataró ha sido siempre una ciudad muy creativa a nivel contemporáneo y esperamos que seguimos así. Además, será un centro no sólo para Mataró sino para todo Cataluña», ha dicho. «El sábado para nosotros es un día importante, porque este es un proyecto de hace muchos años y por fin daremos respuesta a esta demanda», ha dicho Romero, recordando que la primera propuesta en este sentido apareció en el Plan de Juventud de 1998 y también en el de 2005.

Entre Cultura y Juventud
La concejalía de Juventud ha sido y seguirá siendo la referencia política del proyecto, a pesar de que la vertiente cultural del proyecto se ha ido agrandando. De todos modos, se ha creado una comisió de trabajo entre Juventud y el Patronato de Cultura para coordinar la marcha del centro. «Bien es verdad que el proyecto ha crecido del que nos habíamos imaginado», ha reconocido Romero.

Sábado día 21 • A 2/4 de 8 del anochecer a Can Xalant (Francesc Layret, 76).