Carregant...

capgros.com

El clásico de Molière ‘El Misántropo’ llega al Teatro Monumental

Es la tercera adaptación catalana que se hace de esta pieza del dramaturgo francés

El 1666 el Palais Royal de París vivió el estreno de Le Misanthrope . Eran tiempos difíciles para Molière: una enfermedad lo había dejado muy débil, su compañía no había podido actuar durante bastante tiempo y continuaba vigente la llamada querella sobre la moralidad al teatro que ataca cualquier de sus textos dramáticos. Decían que el dramaturgo francés estaba "a las postrimerías".

Es, pues, en un ambiente muy hostil que el celebèrrim autor sacudió de nuevo las conciencias del París del siglo XVII con una obra protagonizada por Alcestes, el hombre idealista que no se resigna a soportar la hipocresía de la sociedad. Junto con Tartuf o el impostor y Don Juan, El Misántropo completa el que se conoce como ciclo contra la hipocresía de Molière.

La versión catalana de la obra, promovida por la compañía La Perla 29 y dirigida por Oriol Broggi, llega viernes día 2 al Teatro Monumental dentro del ciclo de programa de teatro y danza del Patronato de Cultura. El director del montaje, Oriol Broggi, vuelve un golpe más a Molière, un autor que ya abordó el 1999, dirigiendo Jordi Dandin con un notable éxito de público. Por el que fal al reparto figuran actores como Ramon Vila, Qué Lecina, Rosa Gàmiz, Màrcia Cisterò, Oriol Broggi, Pere Ventura, Rafa Cruz, Mercè Anglès y Arnau Marín. Red.

El tercer 'Misántropo'
No es, de todos modos, el primer golpe que se hace una adaptación catalana de esta pieza. Hace veinte años Lluís Homar protagonizó una primera adaptación de la obra al Teatro Libre y posteriormente, a primeros de la década de los 90, Josep Maria Flotats hizo el mismo de la mano de su compañía.

Son dos grandes referentes que la compañía La Perla 29 ha tenido presentes en su revisión del clásico, para la cual han contado con una nueva traducción, la que ha hecho Josep Maria Vidal, experto en verso alejandrino.