Televisión de Mataró Sociedad Limitada Unipersonal (SLU). Este es el nombre de la productora que ha creado el Colectivo de Medios Audiovisuales de Mataró, que también gestiona Televisión de Mataró, para presentarse al concurso por la adjudicación de la explotación técnica y de contenidos del canal público Maresme Digital TV. Al concurso, que se adjudicará a principios del mes de octubre, se han presentado seis empresas más: dos de locales y a título personal (Joan Garcia González y Esther Caminos y Cruxent) y cuatro de fuera: Visiona TV, gestionada por BCN TV y LUX MEDIA; Catvl97, del grupo multimedia encabezado por el diario El 9 Nueve; Lavínia TC, una de las productoras audiovisuales catalanas más poderosas; y la firma del Baix Llobregat Digital Quiero Santo Boi SL.
Jaume Puig, del Collectivo de Medios Audiovisuales, ha explicado que como productora, han creído conveniente a nivel empresarial presentarse al concurso, a pesar de no estar muy muy dotado económicamente puesto que no pueden quedar fuera del mercado. Puig ha apuntado que la productora, el único accionista de la cual es el mismo Colectivo, se ha creado porque es lo qué faculta la nueva Ley del audiovisual, que no permite que las empresas con licencia de titularidad privada concurran a concursos de contenidos de canales públicos, como es el caso de Maresme Digital TV. Con la productora estamos facultades para trabajar con quienes queramos: desde canales públicos a privados, pasando por encargos institucionales o de empresas, ha añadido. El Colectivo ya es titular de una licencia de emisión de TDT a través del canal multiplex del Maresme, que explota a través de TVM. Puig, pero, ha asegurado que TVM y el canal público seguirán siendo dos medios diferentes y ha descartado completamente una futura fusión, puesto que la ley no lo permite. Nos hemos presentado (al concurso) como una productora más. Si lo ganamos, contrataremos personal a través de la productora porque realice contenidos, pero la gestión directa del canal no tiene nada que ver con TVM, ha reiterado. El Consorcio Digital Mataró-Maresme, formado por Mataró y 12 municipios del centro y sur de la comarca, es el encargado de gestionar Maresme Digital TV. Puig ha recordado, en este sentido, que desde hace un año el Colectivo se encarga de la programación deportiva de Mataró Radio, la emisora pública de Mataró, sin que esto interfiera en absoluto con los programas deportivos de TVM.
Satisfechos con el concurso
Por otro lado, Jordi Marín, director del Consorcio Digital Mataró-Maresme, se ha mostrado muy satisfecho con la respuesta que ha obtenido el concurso de adjudicación. Siete empresas son muchas y, tal como queríamos, se presentan firmas de todo tipos: locales, de fuera, grandes y pequeñas. Además, Marín ha querido destacar el esfuerzo que han hecho las empresas audiovisuales de la ciudad.
Maresme Digital TV inició las emisiones en pruebas el día 11 de septiembre a través del canal 24 de la TDT. Está previsto que el 8 de enero de 2008 empiecen las emisiones oficiales. TVM también dio el pistoletazo de salida a su etapa digital por la Fiesta Nacional.
Jaume Puig, del Collectivo de Medios Audiovisuales, ha explicado que como productora, han creído conveniente a nivel empresarial presentarse al concurso, a pesar de no estar muy muy dotado económicamente puesto que no pueden quedar fuera del mercado. Puig ha apuntado que la productora, el único accionista de la cual es el mismo Colectivo, se ha creado porque es lo qué faculta la nueva Ley del audiovisual, que no permite que las empresas con licencia de titularidad privada concurran a concursos de contenidos de canales públicos, como es el caso de Maresme Digital TV. Con la productora estamos facultades para trabajar con quienes queramos: desde canales públicos a privados, pasando por encargos institucionales o de empresas, ha añadido. El Colectivo ya es titular de una licencia de emisión de TDT a través del canal multiplex del Maresme, que explota a través de TVM. Puig, pero, ha asegurado que TVM y el canal público seguirán siendo dos medios diferentes y ha descartado completamente una futura fusión, puesto que la ley no lo permite. Nos hemos presentado (al concurso) como una productora más. Si lo ganamos, contrataremos personal a través de la productora porque realice contenidos, pero la gestión directa del canal no tiene nada que ver con TVM, ha reiterado. El Consorcio Digital Mataró-Maresme, formado por Mataró y 12 municipios del centro y sur de la comarca, es el encargado de gestionar Maresme Digital TV. Puig ha recordado, en este sentido, que desde hace un año el Colectivo se encarga de la programación deportiva de Mataró Radio, la emisora pública de Mataró, sin que esto interfiera en absoluto con los programas deportivos de TVM.
Satisfechos con el concurso
Por otro lado, Jordi Marín, director del Consorcio Digital Mataró-Maresme, se ha mostrado muy satisfecho con la respuesta que ha obtenido el concurso de adjudicación. Siete empresas son muchas y, tal como queríamos, se presentan firmas de todo tipos: locales, de fuera, grandes y pequeñas. Además, Marín ha querido destacar el esfuerzo que han hecho las empresas audiovisuales de la ciudad.
Maresme Digital TV inició las emisiones en pruebas el día 11 de septiembre a través del canal 24 de la TDT. Está previsto que el 8 de enero de 2008 empiecen las emisiones oficiales. TVM también dio el pistoletazo de salida a su etapa digital por la Fiesta Nacional.