Carregant...
-

J. V. / ACN

El comercio, preocupado por los efectos de la subida de l’IVA en el consumo

Los empresarios de la comarca rechazan el aumento del impuesto y dudan que sirva para reactivar la economía

Los tenderos están preocupados por los posibles efectos negativos que puede tener la subida del IVA. Consideran que esta medida aprobada por el gobierno de Mariano Rajoy irá en contra del consumo, y hará crecer los despidos y el cierre de tiendas. "Los tenderos no aceptan la subida del IVA porque los afectará directamente", ha explicado el presidente de la Unión de Tenderos, Jordi Vallcorba. El incremento en el impuesto agravará, según valora Vallcorba, la crisis que ya sufre el comercio por la frenada del consumo.

La aplicación en la subida del IVA el cercano 1 de septiembre ha hecho que muchos consumidores hayan decidido hacer compras importantes durante el verano. Se ha notado este fenómeno, por ejemplo, en las tiendas de electrodomésticos. Pero por otro lado, el miedo a la subida de precios ha frenado el consumo durante las rebajas, puesto que mucha gente ha preferido ahorrar, apuntan desde la Unión de Tenderos. Aún así, Vallcorba explica que la subida del IVA no se notará de entrada porque, por un lado, algunas tiendas no lo aplican directamente y, por otra, muchos comercios optarán para asumir el coste del impuesto y no repercutirlo en los precios a los consumidores.

Crisis al sector
El comercio es uno de los sectores que ha notado la crisis. Al 2011 las ventas disminuyeron un 6% respecto al año anterior, el primer semestre de este año también ha sido negativo y a partir de ahora auguran que la situación todavía se agravará más. El secretario general de la Confederación del Comercio de Cataluña, Miquel Àngel Fraile, recuerda que a pesar del importante esfuerzo de los comerciales, en el sector se han perdido ya casi 15.000 puestos de trabajo y augura que, con la subida de impuestos, habrá un "goteo mucho más fuerte" en la pérdida de puestos de trabajo y el cierre de tiendas.

Fraile lamenta que el aumento del IVA no vaya acompañado otras medidas que incentiven la economía productiva para la industria o el comercio porque estas medidas comportan, según ha asegurado, una "mayor contracción" del consumo y una "mayor depresión" de los consumidores en relación a la desconfianza de la situación de generan las nuevas medidas. El secretario general de la Confederación prevé que la entrada del otoño y la Navidad serán muy duros por la economía del comercio. Por eso, también pide la unidad de todos los catalanes porque compren en tiendas y productos de casa porque la situación sea sostenible.



Etiquetas: