Carregant...

capgros.com

El Consejo del Àudiovisual premia la escuela Angeleta Ferrer

Los mataronins han elaborado un trabajo que alcanza la producción àudiovisual escolar y la reflexión sobre la influencia de los medios a la vida diaria

El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) entregó viernes día 3 los premios El CAC a la escuela en once centros educativos catalanes que han elaborado trabajos que aportan una lectura crítica y creativa de los medios audiovisuales, entre los cuales el centro de educación infantil y primaria (CEIP) Angeleta Ferrer de Mataró (Maresme). Esta escuela ha ganado el primer premio de la categoría A, dirigida a las escuelas que han elaborado trabajos sobre la opinión y la percepción que tiene el alumnado de los medios audiovisuales. La dotación del premio es de 1.500 euros.

Los mataronins han presentado un trabajo que alcanza a la vez la producción àudiovisual escolar y la reflexión sobre la influencia de los medios a la vida diaria. La consecución de los objetivos se concreta en un proyecto complejo que persigue la elaboración de un telenoticíes sobre la escuela por parte del alumnado.

Los otros centros educativos premiados son la escuela SUELO de Barcelona, el instituto Gabriel Ferrater de Reus (Baix Camp), el CEIP Puig de Arcas de Cassà de la Selva (Gironès) o el colegio Nuestra Señora de Rosario, también de Barcelona. La teleescombraries, la publicidad y el tiempo dedicado a mirar la televisión han centrado los trabajos presentados, según que ha informado el CAC en un comunicado.

Durante lo entrega de premios, el presidente del CAC, Francesc Codina, reafirmó el compromiso del Consejo de continuar promoviendo iniciativas que fomenten el espíritu crítico de los jóvenes hacia los medios audiovisuales y destacó la importancia que desde las escuelas se trabaje para educar en medios de comunicación.

El CAC pretende con estos premios, por un lado, que la comunidad escolar tenga una nueva visión de los medios audiovisuales, y por otra que pueda hacer uso de la Oficina de Defensa de la Audiencia cuando considere que los contenidos o la publicidad de los medios audiovisuales no son adecuados.