Carregant...
El corto "El extraño'

Redacció

El corto "L’estrany' del mataroní Oriol Guanyabens, nominado a los Gaudí

Reconocido y elogiado para tratar el tema de los abusos sexuales, la productora ya trabaja en el largometraje de la historia

Y los nominados a los Gaudí al mejor corto son… y el cuarto que se anunció era 'L'estrany'. La Academia del Cine Catalán ha escogido la grabación del mataroní Oriol Guanyabens Pous cómo una de las cuatro que puede llevarse el premio Gaudí. Es el colofón a la trayectoria de un corto aplaudido y elogiado del cual Guanyabens y la productora que tienen con su propio hermano ya preparan la película. De cortometraje a largometraje. Antes, pero, la gala de los Gaudí. Atención a la televisión que el 6 de marzo podemos tener un ganador de casa.

El extraño es apenas la segunda creación de Oriol Guanyabens y lleva una trayectoria notable por festivales y proyecciones. Martes el propio Guanyabens seguía el anuncio de los nominados: "Anunciaron el extraño a la cuarto y me quedé parado, estábamos pendientes pero siempre es una alegría acabar todo el recorrido del corto con un reconocimiento cómo este", explica. De momento son nominados. Ya se verá si no acaban ganando.

La primera derivada de la nominación es que en pocos días el extraño se podrá ver a Movistar y Filmin . Una difusión a las plataformas que solo los cortos nominados a los premios tienen y que los permite llegar a mucho más público.

Guanyabens, con parte del equipo grabando el corto

Más que un corto

En cierto modo, desde su propia idea y temática El extraño es más que un corto. La historia va de un chico que va de campamentos y sufre abusos sexuales. Una temática que se toca de una manera que ha recibido elogios unánimes y que, además, le mujer un nuevo carácter a la cinta puesto que también se usa como material pedagógico en talleres, charlas y dinámicas o conferencias para abordar esta problemática. El propio Guanyabens contó desde el inicio del proceso con el apoyo de la Fundación Vicki Bernadet contra los abusos sexuales a menores para explicar su propia historia.

"El más bonito del recorrido del Extraño es esta sensación que llega a todo el mundo, que tiene una sensibilidad muy concreta que no resulta críptica, que todo el mundo toma el interrogante que suscita de forma muy personal", explica el joven mataroní de 30 años. Algunas críticas lo han comparado con director Michael Haneke o Lars Von Trier.

El reconocimiento o colofón de los Gaudí, de momento como nominado, le llega a Guanyabens en un momento de mucho trabajo. "Estamos en proceso de escritura del siguiente paso del proceso, al hacer la película que desarrollará o seguirá la misma historia", explica. Sobre su tabla, además, trabaja también en una serie y otro corto y otra película. Se sentirá a hablar, todavía más.

 

Etiquetas: