Carregant...

Carles Mantiene y Fors

El CSdM, una herramienta para el crecimiento de la comarca

Este mes de abril se ha celebrado el 10è aniversario de la constitución del Consorcio Sanitario del Maresme (CSdM) y de la inauguración del Hospital de Mataró. La fusión entre la Alianza Mataronina y el Antiguo Hospital de Santo Jaume y Santa Magdalena permitió crear una nueva institución que ofreciera los servicios que necesitaban los ciudadanos de la comarca.

Desde entonces, el CSdM ha ido creciente y ha acontecido una organización que da respuesta sanitaria a las necesidades de la población, trabajando cada vez en más ámbitos y aumentando la complejidad.

Actualmente atendemos una población de 250.000 personas del Maresme Central, desde Premià de Mar hasta Arenys de Munt. En salud mental, el área de influencia de la institución comprende un total de 400.000 habitantes, toda la comarca del Maresme.

El eje central de nuestra actividad siempre ha sido la busca de la mejora de las prestaciones a los usuarios y el mantenimiento del equilibrio presupuestario, con un ritmo inversor que nos premeti crecer y mejorar de manera constante. Algunos ejemplos que ilustran esta vocación son que hemos pasado de atender 2.500 a 5.000 personas diariamente, nuestro equipo profesional ha crecido de 650 personas además de 1.400, hemos doblado todas las pruebas diagnósticas, hemos rebajado los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas… Es decir; trabajamos, buscando la máxima calidad y eficiencia.

Los 10 años son sólo una estación en este camino. Afrontamos nuevos retos que nos tienen que convertir en una referencia en el territorio. Continuamos apostando por la docencia y la investigación y trabajamos para continuar incrementado la complejidad de los enfermos que tratamos, mejorando las infraestructuras. Y todo esto sin perder de vista que queremos ser en un futuro, hospital universitario. Estoy convencido que el desarrollo del CSdM puede ser un elemento importante de apoyo al crecimiento del Maresme y a su capacidad de influencia e interacción con las comarcas vecinas.