Carregant...
-

J. Vives

El director de la ONCE pone en práctica en kit de votación para invidentes

La jornada electoral en Mataró se desarrolla con normalidad y con una notable asistencia a las urnas

Los colegios electorales de la ciudad han abierto sus puertas con puntualidad este domingo, 9 de marzo. La jornada electoral se está desarrollando con total normalidad y con una notable participación de los ciudadanos. Para un colectivo muy específico esta jornada tiene una significación especial. Se trata de los invidentes, que por primera vez en la historia de la democracia pueden ejercer su derecho en voto sin ayuda, gracias a un kit de votación especial escrito en braille. Un total de 340 ciegos de todo Cataluña y 1600 de todo el estado ponen hoy en práctica este nuevo servicio largamente reivindicado.

En Mataró, el director de la Agencia local de la ONCE, Pere Badia, ha sido uno de los primeros al comprobar el funcionamiento de estos sistema. Lo ha hecho este mediodía, al colegio electoral situado en la calle de Thos y Codina. Para poder hacer uso de este nuevo servicio, Badia tuvo que trucar previamente a un teléfono gratuito habilitado por el Ministerio de Interior. Cuándo ha llegado al colegio electoral ya tenía preparado el kit de votación. En este kit, Badia ha encontrado una treintena de sobra correspondientes en las diferentes candidaturas que concurren a las elecciones, con el nombre de cada partido en braille. Adentro de estos sobres había el boletín correspondiente, que Badia ha puesto en uno sobre rotulado con tinta como los que utilizan el resto de los electores. Para las elecciones en el Senado, Badia se ha encontrado con la sábana de los candidatos en el interior de una plantilla troquelada y escrita en braille así como con una lista de las candidaturas también escrita en el lenguaje de los invidentes. Un golpe marcadas las opciones, ha sacado la sábana y lo ha introducido en uno sobre normal. A partir de aquí, el procedimiento ha sido cómo lo del resto de ciudadanos.

Badia ha valorado muy positivamente la oportunidad de poder votar por primera vez de forma totalmente autónoma. "Hasta ahora nos teníamos que refiar de una persona de confianza", ha explicado. "Desde el 1977 han pasado masas años para tener esta posibilidad, hacía mucho tiempo que los ciegos reivindicábamos este derecho", ha dicho Badia, que ha recordado el papel que ha jugado ONCE a la hora de liderar esta demanda.

Etiquetas: