Los territorios que ocupa el actual Irán fueron, hace miles de años, un enclave privilegiado y cruce de las culturas de la Asia y el Occidente. La victoria de Cir el Grande sobre los medes y la conquista de babilonia fue el origen, en 550aC, de un gran imperio que reunió en un único sido todos los pueblos del Próximo Oriente. El esplendor de lo impere aqueménida, que se alargó durante doscientos años, se hizo visible en las grandes contruccions en la ciudad de Persèpolis. La influencia de los persas, las posesiones de los cuales pasaron posteriormente a manso de Alexandre lo Grande, ejercerían una fuerte influencia en el mundo griego.
Ahora, una exposición al Caixaforum permite comprobar la riqueza y el esplendor de los Aqueménidas. La muestra, organizada en colaboración entre la Fundación La Caixa, el British Museum de Londres y el National Museum de Irán, recoge un total de quinientas piezas que testimonian el grado de refinemant cultura y la ggrandesa de este imperio olvidado. Entre las obras expuestas se pueden encontrar esculturas, murales, cerámicas, joyas, armas y objetos de la vida cotidiana, muchas de las cuales cruzan por primera vez las fronteras de la Irán y se muestras en Occidente.
La exposición permite hacerse a la idea de la prosperidad y el esplendor de los persas, a través de la grandeza de los palacios, la artesanía exquisita y el sofisticado sistema de enseñanza. Entre las piezas que se pueden ver a la muestra destaca el Cilindro de Cir, una jarra de arcilla con inscripciones que se refieren a la obra de Cir II el grande de Persia y que está considerada como una primitiva declaración de los Derechos Humanos.
Ahora, una exposición al Caixaforum permite comprobar la riqueza y el esplendor de los Aqueménidas. La muestra, organizada en colaboración entre la Fundación La Caixa, el British Museum de Londres y el National Museum de Irán, recoge un total de quinientas piezas que testimonian el grado de refinemant cultura y la ggrandesa de este imperio olvidado. Entre las obras expuestas se pueden encontrar esculturas, murales, cerámicas, joyas, armas y objetos de la vida cotidiana, muchas de las cuales cruzan por primera vez las fronteras de la Irán y se muestras en Occidente.
La exposición permite hacerse a la idea de la prosperidad y el esplendor de los persas, a través de la grandeza de los palacios, la artesanía exquisita y el sofisticado sistema de enseñanza. Entre las piezas que se pueden ver a la muestra destaca el Cilindro de Cir, una jarra de arcilla con inscripciones que se refieren a la obra de Cir II el grande de Persia y que está considerada como una primitiva declaración de los Derechos Humanos.