Carregant...
-

Vern Bueno Casas

El esqueleto de la 'Ballena de Mataró' vuelve a Can Serra

El Museo de Mataró acoge la exposición 'El viaje de la ballena de Mataró', que rememora el hallazgo de un rorqual a la costa maresmenca

El 3 de marzo de 1977, hace ya más de 40 años, unos pescadores de Mataró vieron el que describieron como "un gran pescado" a la altura de Vilassar de Mar. Interesados, trasladaron el cadáver hasta la playa de Mataró, y allá descubrieron que era una cría de ballena, un rorqual común. Se reparó los huesos malogrados, se limpió y se pintó, y finalmente en 1984 el esqueleto se exhibió en una exposición monográfica al Museo de Mataró, denominada 'La ballena de Mataró'.

El hallazgo va siginficar la consolidación de la Sección de Ciencias Naturales del Museo de Matar

De aquella exposición ya hace 33 años, pero fue un hito importante, puesto que aparte de su popularidad, va siginficar la consolidación de la Sección de Ciencias Naturales del Museo de Mataró. Después de más de tres décadas, el Museo recupera aquella exposición bajo un nuevo título, 'El viaje de la ballena de Mataró'. El principal atractivo, como no, es la exhibición del esqueleto de la ballena. La muestra, además, explica la tarea de la sección de Ciencias Naturales, y el visitante puede intuir las causas de su muerte, conocer los otros cetáceos que viven en el Mediterráneo y, gracias a su esqueleto, conocer como se han adaptado estos mamíferos a la vida al mar. El equipo de Submundo – Servicios Ambientales Marinos, comisarios de la exposición, han aportado datos y materiales para acercarse a la vida de este animal.