Carregant...
Rueda de prensa de presentación del festival

V. B.

El Festival Shakespeare todavía tiene deudas con proveedores

CiU denuncia la situación pero Penedès asegura que el Ayuntamiento 'ha pagado hasta el último euro' y dice que el problema es del consistorio de Santa Susanna

Ocho meses después de la celebración de la primera edición mataronina del Festival Shakespeare, la Fundación que lo gestionó todavía tiene deudas pendientes con varios proveedores. El grupo municipal de CiU denunciará la situación este jueves al Pleno, apuntando concretamente que la Fundación (participada por el Ayuntamiento de Mataró y el de Santa Susanna, municipio donde nació el festival) diez 20.500 euros a la empresa encargada del càtering que se sirvió durante los ocho días que duró el festival celebrado a la masía de Can Limpiadera. El regidor de Cultura, Sergi Penedès, reconoce que la Fundación tiene deudas con este y otros proveedores, pero asegura que el Ayuntamiento de Mataró ha pagado "hasta el último euro" que le correspondía. "Las deudas existen porque es el Ayuntamiento de Santa Susanna (donde nació el festival) quien no ha hecho su aportación", ha constatado Penedès.

"No se puede tener una empresa sin cobrar 20.000 euros en momentos tan complicados como estos", ha asegurado el presidente local de CiU, Joan Mora. La Fundación que gestionó Shakespeare contrató el càtering al restaurante mataroní Can Manel, que aportó la comida, servicio de bar y camareros. Fuentes del restaurante han confirmado que hay una deuda pendiente, sin especificar la cantidad. Penedès lo reconoce pero asegura que ya se los ha pagado una parte y que la deuda asciende a unos 4.600 euros, no los más de 20.000 que cita CiU en su comunicado. El regidor ha constatado que el Ayuntamiento de Santa Susanna ("que recuerdo que es de CiU", apunta) se ha excusado en la situación complicada que atraviesan a nivel económico para no hacer frente a los pagos que le corresponden. El consistorio del municipio del Alto Maresme, según Penedès, fue el encargado de la gestión económica de la Fundación Shakespeare el año pasado. "Mataró se subió a un tren en marcha", ha afirmado, para justificar que fuera Santa Susanna quién liderara la entidad a pesar de que el festival de 2008 se celebrara en la capital del Maresme. "Ya hemos pactado que de cara a este año que viene el peso económico y de gestión del festival recaiga en Mataró", ha añadido.

Para CiU, las deudas de Santa Susanna no son excusa para no hacer frente a los pagos. "Mataró también es responsable porque forma parte del consorcio", asegura el líder de CiU. "Si es necesario, hay que pedir responsabilidades en el Ayuntamiento de Santa Susanna, pero me parece de poca categoría la respuesta de Penedès", ha constatado. "Tan sólo estamos enterados de las deudas con una empresa, pero queremos saber si hay más", añade. En este sentido, Penedès constata que "hay alguna otra empresa a quien se le debe de dinero", sin querer entrar en más detalles. "Lo conozco porque me interesa, porque cualquier deuda a una empresa mataronina es preocupante, pero estas empresas tienen un contrato con una fundación que está gestionada económicamente por Santa Susanna", ha insistido el regidor. Penedès ha asegurado que el porcentaje de deudas del festival "es pequeño", a pesar de reconocer que "hace daño" a las empresas afectadas. CiU considera que habría que repensar si el Ayuntamiento tiene que renovar su colaboración con la Fundación Shakespeare si esta no es capaz de hacer frente a sus obligaciones. Penedès, pero, asegura que habrá una segunda edición mataronina del festival.