Esta semana llega a la gran pantalla la película con parte de su producción catalana y que ha pasado recientemente por el Festival de cine de Málaga. Se trata de 'Las Leyes de la Termodinámica', que inauguró el certamen malagueño, dirigida por el guionista de 'Mar Adentro' premiado cuatro veces a Goya, Mateo Gil. Así mismo, una de los grandes estrenos de esta semana es el regreso a la gran pantalla del prestigioso Wes Anderson, director de 'Hotel Budapest' o 'Los Tenenbaums. Una familia de genios' con su nueva película de animación stop motion 'Isla de perros'.
Ver carteleras de Cinesa Mataró Parco, Ocine Arenys y Fomento Mataroní.
'Las Leyes de la Termodinámica'
Decir.: Mateo Gil. Int.: Irene Escolar, Berta Vázquez, Chino Darín, Andrea Ros...
Recibió el premio a mejor director al Festival de Miami y que cuenta con la participación de Tv3, explora hasta qué punto las leyes de la física afectan las relaciones amorosas desde un punto de vista cómico. Manel, el protagonista de la película, es un físico que, después de sufrir una ruptura sentimental, decide demostrar que el fin de su relación está relacionada con las teorías de Newton o Einstein. La cinta está protagonizada por Chino Darín, Berta Vázquez, Vito Sanz, Vicky Luengo, Andrea Ros, Irene Escolar y Josep María Pozo.
'Isla de perros'
Decir.: Wes Anderson.
El director cinematográfico de 'El Gran Hotel Budapest', Wes Anderson, puerta a la gran pantalla el largometraje de animación 'Isla de Perros', que ve del estilo de 'Fantástico Sr. Fox'. El punto de partida empieza en un mundo donde se ha extendido una gripe que afecta a todos los perros y que como consecuencia estos son trasladados a una isla llena de basura a las afueras de Megasaki City. El amo de uno de los cánidos decide emprender una aventura a la isla para rescatar su mascota.
'Un lugar tranquilo'
Decir.: John Krasinski. Int.: Emily Blunt, John Krasinski, Noah Jupe, Millicent Simmonds...
El thriller de terror dirigido e interpretado por John Krasinski, 'Un lugar tranquilo', se basa en las vivencias de una familia alejada de la civilización que tendrá que sobrevivir a una presencia fantasmal que se guía por el sonido. Emily Blunt es la coprotagonista de esta producción en que el silencio acontecerá la clave para salvarse.
'Cada día'
Decir.: Michael Sucsy. Int.: Debby Ryan, Maria Bello, Owen Teague, Angourie Rice...
'Cada día', dirigida por el director del film 'Todos los días de mí vida', Michael Sucsy, relata la historia amorosa entre Rhiannon, una adolescente tímida y solitaria, y un espíritu denominado 'A' que cada día tiene que poseer el cuerpo de algún niño para coger forma física. Angourie Rice , Justice Smith, Maria Bello, Debby Ryan,Colin Ford y Owen Teague son algunos de los actores del largometraje. [banner-AMP_5]
'El Príncipe encantador'
Decir.: Ross Venokur.
La cinta de animación infantil canadiense dirigida por Ross Venkour, 'El Príncipe encantador', toma como punto de partida la vida de un príncipe que enamora a todas las princesas de los cuentos. A raíz de un ultimátum de su padre, Philippe tendrá que encontrar el amor verdadero antes de los 21 años o será destronado. [banner-AMP_6]
'Fireworks'
Decir.: Akiyuki Shinbo, Nobuyuki Takeuchi.
Desde Japón llega otra película de animación fantástica, 'Fireworks' dirigida por Akiyuki Shinbo y Nobuyuki Takeuchi, que relata la vida de una joven estudiante que quiere huir de casa a raíz del nuevo matrimonio de su madre. Nazuna encontrará una esfera con poderes mágicos que podría cambiar el futuro de sus amigos. [banner-AMP_7]
'Sergio & Serguéi'
Estos días compite a la sección oficial del certamen de cine de Málaga 'Sergio & Serguéi' de Ernesto Daranas. La película se remonta al año 1991: la Perestroika llega a su fin y con ella Cuba sufre una crisis económica muy fuerte. Por casualidad, un radioaficionado cubano, un cosmonauta ruso y un norteamericano, acaban forjando una amistad. Entre de altas actores, participan Camila Arteche, AJ Buckley, Ana Gloria Buduen, Tomás Cao, Yuliet Cruz,Idalmis Garcia, Mario Guerra, Armando Miguel Gómez, Héctor Noas y Ron Perlman. [banner-AMP_8]
'9 Dedos'
Dirigida por el francés François-Jacques Ossang, '9 Dedos' explica el drama de Magloire, un hombre que se ve inmerso en una vida delictiva cuando, después de recibir una fortuna de un desconocido, es perseguido por la banda de Kurtz que lo convierte en un miembro más. Al film actúan Gaspard Ulliel, Paul Hamy, Damien Bonnard, Pascal Greggory, Diógo Dória y Lisa Hartman. [banner-AMP_9]
'Nunca estamos solos'
Desde la República Checa llega el drama dirigido por Petr Vaclav, 'Nunca estamos solos', que muestra el triángulo amoroso que se origina entre un vigilante de prisión paranoic que está enamorado de una stripper, un hombre al paro que tiene que mantener su mujer y la misma.
'Bailando la vida'
Imelda Staunton, Timothy Spall, Celia Imrie, David Hayman y John Sesiones, entre otros, encabezan el reparto de la comedia británica de Richard Loncraine 'Bailando la vida'. Sandra Abbot descubre que su matrimonio es un fraude cuando se da cuenta que el hombre con el que trae casada 40 años lo engaña con su mejor amiga. Sandra intentará reorganizar su vida a raíz de ir a vivir con su hermana que es totalmente diferente a ella. Gracias a unas clases de baile, finalmente encontrará el amor. [banner-AMP_10]
'Custodia compartida'
El primer drama dirigido por el francés Xavier Legrand, 'Custodia compartida', llega a la gran pantalla. El argumento se centra en el divorcio de Miriam y Antoine Besson, a los cuales el juez los concede la custodia compartida de su hijo Julien. Él llegará al límite después de encontrarse en medio del conflicto continuo entre sus padres. El drama está protagonizado por Léa Drucker, Denis Ménochet, Thomas Gioria, Mathilde Auneveux y Coralie Russier. [banner-AMP_11]
'Sin miedo'
Se estrena 'Sin Miedo', un documental de Claudio Zulián que narra la tragedia de un grupo de familiares de personas secuestrar y asesinadas por el ejército guatemalteco durante la guerra civil que tuvo lugar en el país en 60.
'El Americano'
'El Americano' es otro trabajo de animación que se estrena este viernes. Producido desde México y dirigida por Raúl García, Mike Kunkel y Ricardo Arnaiz, explica la aventura de un pájaro que cruza la frontera entre México y Estados Unidos para conocer su héroe. Durante el viaje se encontrará con dificultades en las que tendrá que tomar posición para salvar su familia. [banner-AMP_12]
Alejandro Sanz
Se estrena también el documental 'Sanz: Lo que fui se lo que soy', dirigido por Óscar García Blesa, Mercedes Cantero, Alexis Morante y Gervasio Iglesias, basado en la vida y la trayectoria profesional del cantante Alejandro Sanz, que hace un repaso de su carrera empezando a los preparativos de su concierto a Jarandilla de Vera (Extremadura) con su antigua banda en 1998 y acaba a los ensayos previos de 'Más se Más' al Estadio Vicente Calderón de Madrid en 2017.[banner-AMP_13]