Supersize Me, el documental de Morgan Spurlock que analiza los efectos del fast food en la salud y, de retruque, en la sociedad nordamericana, se preestrenarà el próximo jueves día 14 de octubre al Teatro Monumental. Con una manera de hacer similar a la del reivindicativo Michael Moore, Spurlock se convierte en protagonista de su film en el que muestra su propio proceso de degradación física después de pasar un mes alimentándose única y exclussivament con productos de McDonalds. El film, que va tiromfar al Festival de Sundance y que ha pasado por el Festival de San Sebastián, se podrá ver un día antes de su estreno comercial, prevista por el día 15 de octubre.
Este es uno de los títulos des-manchados de la pro-gramació de este mes de la temporada de cine que organiza el Patronato de Cultura en colaboración con los cines Verdi, y que empieza este jueves 7 con la proyección de la película iraní Baran (Lluvia), del director Majid Majidi. Este film retrata las dificils condiciones de vida de los refugiados afganos a través de la historia de Lateef, un chico que trabaja como albañil en Irán bajo pésimas condiciones laborales y económicas.
Sobre el tráfico de drogas
La programación de cine de este mes de octubre continuará el día 21 con una segunda preestrena de la película de Joshua Marston, Maria llena eras de gracia . Este film, que ya se ha proyectado con gran aceptación a los festivales de Berlin y de San Sebatián, tiene como protagonis en Maria, una joven colombiana que se acaba convirtiendo en mulera las personas que introducen la droga en las fronteras transportanta-la dentro de su estómago- para sobrevivir. Esta cinta, protagonizada por la galardonada Catalina Sandino Moreno, habla también sobre las dificultades de los inmigrantes.
La selección de películas que se podrán ver este mes de octubre al Monumental se completa con la película francesa Quiéreme si te atreves, de Yann Samuell; el último film de Stephen Frears, Dirty Pretty Things(Negocios Ocultos), que cuenta en su reparto con el catalán Sergi López; y Una película hablada, el film protagonizado por las divas del cine europeo Catherine Deneuve, Irene Papas y Stefania Sandrelli con el que el veterano director portugués Manoel de Oliveira reflexiona sobre el rol que juega actualmente Europa dentro del panorama político mundial.