'Paradise hills', dirigida por Alice Waddington, reflexiona sobre "la presión que los jóvenes viven actualmente para conseguir una cierta perfección". La película se estrena este viernes en los cines pocos días después de presentarse al Festival de Sitges. También se estrena el nuevo film de Woody Allen, 'Día de lluvia en Nueva York', la película protagonizada por Will Smith 'Géminis', comedia española, ópera delgada de Santiago Requejo, 'Abuelos', la cinta de terror y acción 'Noche de bodas', y el film de animación chino 'Abominable'.
Ver carteleras de Ciensa Mataró Parco, Ocine Arenys y Fomento Mataroní.
'Paradise Hills'
Decir.: Alice Waddington. Int.: Emma Roberts, Danielle Macdonald, Awkwafina, Milla Jovovich...
El Uma se despierta en una isla llamada Paradise, donde hay un centro de rehabilitación, un spa, un resorte, pero no todo parece tan tranquilo y luminoso, sino que se esconde una siniestro realidad. La Duquesa es quien dirige el centro, destinado a mujeres de clase alta como la Uma, que pronto descubrirá que el lugar dista mucho ser paradisíac.
Este es el revestimiento de cuentos de hadas de 'Paradise Hills', la película que la directora vasca Alice Waddington acaba de presentar al Festival de Sitges y que viernes llega a los cines. Dirigida al público adolescente, es una crítica a la presión social que a menudo –y sobre todo a través de las redes sociales- se aboca a los jóvenes para hacerlos ser "perfectos". Por otro lado, el feminismo, con unas protagonistas que se rebelan contra su entorno, está muy presente durante toda la cinta. La directora recordaba en Sitges la semana pasada que el feminismo es la igualdad entre hombres y mujeres y que "cualquier producto cultural que salga de esta noción se irá quedando atrás. El guion se escribió dos años antes del movimiento MeeToo, pero es imprescindible en el momento actual", afirmaba.
'Día de lluvia en Nueva York'
Decir.: Woody Allen. Int.: Rebecca Hall, Kelly Rohrbach, Timothée Chalamet, Elle Fanning...
Con la regularidad que lo caracteriza, Woody Allen vuelve a la gran pantalla después de 'Wonder Wheel' (2017). Un golpe más Nueva York, pero también el mundo del cine, son lo decorado de la historia de una joven pareja que aterriza en la ciudad por un fin de semana y que acaba viviendo una serie de aventuras que los confrontan en su relación y hacia sus vocaciones. Timothée Chalamet ('Callo me by your name') y Elle Fanning ('Malefica'), son los principales protagonistas.
'Géminis'
Decir.: Ang Lee. Int.: Will Smith, Mary Elizabeth Winstead, Clive Owen, Benedict Wong...
Will Smith protagoniza la nueva película de Ang Lee, 'Géminis'. El creador de 'La vida de Pino' o 'Brokeback Monuntain' convierte Will Smith en un legendario asesino a sueldo del gobierno que, al final de su carrera, se ve atormentado por su propio pasado. Cuando informa sus superiores que se quiere retirar, Henry se convierte en presa del único asesino que puede acabar con él: su propio yo con 23 años, un clon de él mismo que tiene órdenes de acabar con él por todos los medios. La película ha despertado expectación por la técnica empleada en la creación del 'doble' de Smith y el gran realismo de esta criatura virtual.
'Abuelos'
Decir.: Santiago Requejo. Int.: Carlos Iglesias, Roberto Álvarez, Ramón Barea...
Esta comedia española, ópera delgada de Santiago Requejo, presenta la historia de tres prejubilats que no se resignan a permanecer inactivos y se lanzan a montar su propio negocio: un hogar de niños. Pero antes tendrán que descubrir el universo de las 'start up', los emprendedores y o el 'coworking' que comparten rodeados de gente joven. Carlos Iglesias, Roberto Álvarez y Ramón Barea son los protagonistas del film.[banner-AMP_5]
'Noche de bodas'
Decir.: Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett. Int.: Samara Weaving, Andie MacDowell, Mark O'Brien...
'Noche de bodas' es otro estreno de la semana que acaba de pasar por el Festival de Sitges, a la Sección Oificial. La cinta de terror y acción fue una de las sorpresas del verano en los Estados Unidos. Con el nombre original de 'Ready oro Not', es una mezcla de película de terror gótico y comedia macabra de acción, dirigida por el dúo Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillet (VHS, Southbound) y protagonizada por Samara Weaving.[banner-AMP_6]
'Abominable'
Decir.: Jill Culton, Todd Wilderman.
Esta cinta de animación propone un viaje de 4.800 kilómetros desde las calles de una ciudad china hasta impresionantes paisajes nevados del Himalaya. Allá, el adolescente Yi se encuentra con un joven Yeti en un edificio de apartamentos, perdido. Ella y dos amigos más lo ayudarán a reunirse con su familia al techo del mundo, el Everest.[banner-AMP_7]
'La luz de mí vida'
Casey Affleck (Oscar al mejor actor 2018 con 'Manchester frente al mar') debuta en la dirección con 'La luz de mí vida', donde también es coprotagonista. Una película postapocalíptica en un mundo en cercano pero en escombros, donde un padre (Affleck) y su hija intentan sobrevivir. A pesar del envoltorio de tragedia civilitzatòria, el film se centra en la relación entre padre e hija, más allá de la supervivencia, y reflexiona sobre las dificultades que comporta la educación.[banner-AMP_8]
'Lo que arde', subtitulada en catalán
'Lo que arde' convenció al último Festival de Cannes, donde se llevó el premio del jurado a la sección 'Un certain regard' (la segunda en relevancia por detrás de la Palma de Oro). De hecho, las tres películas que el director gallego Óliver Laxe ha presentado en Cannes han recibido algún tipo de reconocimiento por parte del festival. Las anteriores fueron 'Todos vosotros sóis capitanas' (2010) y 'Mimosas' (2016). En Cataluña la cinta se estrena subtitulada al catalán en varias salas de cine.
'Lo que arde' explica el regreso de Amador en su pequeño pueblo lucense después de cumplir condena por haber provocado un incendio. Allá vuelve a vivir con su madre, en un entorno rural y apartados de todo conflicto. Pero la pesadilla no tarda al llegar cuando un nuevo incendio arrasa la zona.[banner-AMP_9]