Cada vez hay más oferta en cuanto a las llamadas terapias alternativas. Estas intentan mediante varias metodologías relajar a la persona teniendo el cuerpo como punto de partida. Como complemento de la oferta de cursos de terapias alternativas, el Fomento Mataroní presenta ahora una serie de charlas que tratarán seis disciplinas diferentes.
Bajo la coordinación del Dr. Carles Hornos, el ciclo empezará el día 15 con el Aiurveda como objeto. Rosa MªTorrento describirá los beneficios de practicar esta técnica de masaje de orígen indio con más de 5.000 años de antiguetat. La gimnasia de mantenimiento será explicada por la porfessora Roso Tarrés el día 22 de enero, y una semana más tarde, el 29, será la oportunidad de conocer más cosas sobre una de las terapias más populares, el Yoga, de la mano de Núria Buscó.
Ya en febrero, la charla del día 5 se dedicará al Jin Shin Jytsu, e irá a cargo de Alfonso Ortega. Otra metodología oriental en plena efervescencia, el Tai-txi, será analizada el día 12 por Jaume Gallaguet. La sesión sobre la reeducación postural, por Núria Buscó, cerrará el ciclo el día 19.
Bajo la coordinación del Dr. Carles Hornos, el ciclo empezará el día 15 con el Aiurveda como objeto. Rosa MªTorrento describirá los beneficios de practicar esta técnica de masaje de orígen indio con más de 5.000 años de antiguetat. La gimnasia de mantenimiento será explicada por la porfessora Roso Tarrés el día 22 de enero, y una semana más tarde, el 29, será la oportunidad de conocer más cosas sobre una de las terapias más populares, el Yoga, de la mano de Núria Buscó.
Ya en febrero, la charla del día 5 se dedicará al Jin Shin Jytsu, e irá a cargo de Alfonso Ortega. Otra metodología oriental en plena efervescencia, el Tai-txi, será analizada el día 12 por Jaume Gallaguet. La sesión sobre la reeducación postural, por Núria Buscó, cerrará el ciclo el día 19.